Se cumplen 121 años del fallecimiento del pintor Martín Tovar y Tovar

Martín Tovar y Tovar fallece en Caracas, el 17 de diciembre de 1902, a los 75 años de edad, fue un destacado pintor de la independencia y pasó sus dos últimas décadas de su vida, interesado por el género del paisaje, sirvió de enlace entre el paisajismo de los artistas viajeros y la obra del Círculo de Bellas Artes.

El artista recibió sus primeras lecciones de Celestino Martínez, luego estudió en la Academia de Dibujo con Antonio José Carranza y en el Colegio de La Paz con Carmelo Fernández.

En 1873, Tovar y Tovar es encargado por Guzmán Blanco para realizar una galería de retratos de los principales próceres de la independencia y otras personalidades de la vida republicana para el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo; siendo el cuadro de la Firma del Acta de la Independencia uno de los más famosos.

En 1885, parte a Francia para ejecutar las nuevas obras encargadas, La Batalla de Carabobo (1887), La Batalla de Boyacá (1895), La Batalla de Junín (1895) y El Tratado de Coche.

Tovar y Tovar nació el 10 de febrero de 1827, en la ciudad de Caracas, su legado ha inspirado a muchos artistas en la actualidad, refieren medios nacionales.

VTV/EL/EMPG/GT