María “La Sayo” Machado tiene un cartel y es la jefa de las narcobandas
“Si hablamos de droga en nuestro país, hay que decir que la Cori tiene un cartel y es la jefa de las narcobandas, siempre supe que esas relaciones con Álvaro Uribe, Marta Lucía solo la llevaría por el mal camino”, manifestó el secretario general del Partido Unido Socialista de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, durante la lectura de una de las cartas de los patriotas cooperantes.
Esta aseveración suministrada específicamente, por “La Patriota del Valle Arriba Country Club”, también hace referencia al delirio de Machado por tener una familia como la de Vicky Dávila, quien tiene una familia de narcotraficantes “que desaparece gente y tiene el poder, fíjate lo fácil que fue salir de Miguel Uribe”, expresa la misiva.
Denunció que “la Cori es la mente maestra de las estrellas fugaces, un combo explosivo de narcotráfico, terrorismo y todo el catálogo de fechorías que puedas imaginar, Cori se siente la villana de una película de Hollywood”.
En este sentido, se preguntó ¿acaso los gringos van a detener a Cori? «si de verdad investigan el tema de la droga en Venezuela de forma objetiva. Se van a dar cuenta que Cori sí tiene un cártel, es más, es la jefa de las narcobandas que es peor».
“Cori ya no tiene credibilidad”
Asimismo, “La Patriota del Valle Arriba Country Club”, aseveró que “Cori” sabe que ya no tiene credibilidad, que solo Chile, Argentina, Paraguay y Estados Unidos son los países que la respaldan, por lo que ahora la meta es “aislar a Venezuela, la novela de nunca acabar”. Sin embargo, aquí lo que el pueblo de este país lo que quiere es paz, aseveró Cabello.
«Cori sabe que viene perdiendo credibilidad, apoyo, aliados, aceptación, todo, ¡Diosdi! (…) Resulta que, en la última reunión pública de la OEA, las únicas delegaciones que todavía coquetean con el discurso del extremismo de Cori son Panamá, Chile, Argentina, Paraguay y Estados Unidos, es decir, después que Cori perdió al piojoso de Almagro, a ella y a su agenda le redujeron al apoyo de solo cinco representaciones en la OEA».
VTV/ND/DB/