Jornadas sociales favorecen a niños yukpas en Maracaibo
Los actos quirúrgicos fueron llevados a cabo en los pabellones del Hospital Coromoto de Maracaibo, perteneciente a PDVSA Salud, donde los niños, entre los ocho meses y 12 años, fueron atendidos con la coordinación de la directora del centro hospitalario, Mayreth Acosta, la Autoridad Única de Salud en el Zulia, José Miguel Medina y del equipo de Salud Indígena del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en la entidad.
La autoridad Única de Salud en el estado explicó que la atención a los menores incluyó los exámenes preoperatorios, entrega de insumos y tratamientos médicos, el traslado desde su municipio hasta el nosocomio y la operación, sin ningún costo, refiere el portal AVN.
«Este problema no solo afecta la estética, sino también la función, fonética y alimentación. Estos pacientes requieren de varias cirugías, por lo que ellos van a seguir acudiendo a la institución con todo el apoyo que se le está brindando», resaltó Medina.
En el equipo médico intervino el cirujano maxilofacial José Luis Lastiris, quien detalló que el paciente con labio paladar hendido tiene una probabilidad más alta de tener una descendencia con esta condición y eso es lo que hace que esta condición deba ser multitratada.
¡Nuestros niños yukpas sonríen!
Llegó el día. 6 pacientes indígenas asistieron hoy al Hospital Coromoto para realizarse la cirugía maxilofacial que mejorará su calidad de vida, porque se merecen lo mejor.#QueVivanLosEstudiantes@NicolasMaduro pic.twitter.com/Gpdkrg3YoZ
— Autoridad Única de Salud del Zulia (@MPPSZulia) September 20, 2022
VTV/EL/ADN