Maquinaria deportiva trabaja en la logística para Juegos Panamericanos ASU2025
Las autoridades deportivas nacionales realizaron un balance con los equipos de trabajo encargados de la logística y operatividad de la delegación venezolana de hasta ahora 107 atletas con el cupo seguro para competir en los venideros segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La reunión estuvo liderada por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, el viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera; la directora técnica, Yarelis Santos y la jefa de Misión, Zobeira Hernández, como parte de la comisión designada para coordinar todos los aspectos de la participación de la delegación y del equipo multidisciplinario que la acompañará en la capital de Paraguay.
«Estamos chequeando los pormenores, evaluando los aspectos técnicos, logísticos y operativos, de alojamiento, de alimentación ya previstos por la jefatura de misión y por la dirección técnica de los 107 atletas clasificados, para que de esta manera no exista margen de error en la participación de Venezuela durante la máxima cita multidisciplinaria continental de la categoría junior», enfatizó el ministro de Deporte.
Con el final del mes de abril, Venezuela acumuló una participación en 26 eventos clasificatorios y además ascendió a 107 las plazas conquistadas; únicamente restan seis disciplinas que se encuentran en ruta de clasificación: dos de ellas, el tenis de mesa y aguas abiertas, con los últimos eventos selectivos por desarrollarse en Colombia: el Campeonato Panamericano de tenis de mesa y el Suramericano de Deportes Acuáticos que se efectuarán durante este mes.
«Esta ha sido una reunión fructífera en la que pudimos canalizar todos los puntos con relación a la participación de Venezuela en los Juegos Panamericanos Junior. Todo un gran trabajo que se está haciendo con el apoyo del Ministerio de Deporte y del Comité Olímpico Venezolano. Seguimos clasificando y buscando los triunfos seguros y vamos por las medallas de oro», afirmó la jefa de misión de Venezuela en tierras guaraníes, Zobeira Hernández.
Deportes con boleto
Venezuela tendrá participación, hasta ahora, en un total de 23 disciplinas de 17 deportes, ellos son: bádminton (04); canotaje de velocidad (08); ciclismo de pista (06), ruta (03), BMX libre (02) y racing (04); esgrima (06); gimnasia artística (06), rítmica (07) y trampolín (01); judo (07); karate do kumite (06); levantamiento de pesas (06); lucha greco y libre (17); patinaje de velocidad (04); remo (01); skateboarding (02); tiro deportivo, pistola y rifle (04); tiro con arco (03), triatlón (04), vela (02) y voleibol de playa (04).
Fechas clave
Como fechas claves a tener en cuenta en el camino hacia Asunción, el 4 de mayo se efectuó la inscripción numérica de los países participantes; este viernes 9 de mayo se realizará la inscripción final de los deportes por equipo; el 14 de julio continuará con la inscripción nominal de la lista definitiva del equipo venezolano que el 9 de agosto desfilará en la ceremonia de inauguración de los Juegos Junior en el estadio Nueva Olla de Asunción, Paraguay.
Orgullo nacional
Como parte de la campaña comunicacional que se desarrollará enmarcada en la selección venezolana que participará en los Juegos Panamericanos Junior, el ministro Cardillo aseguró que toda la población tendrá la oportunidad de conocer a los atletas criollos mediante un gran despliegue informativo a través de las redes sociales del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, del sistema de medios públicos y privados para elevar el orgullo por el equipo venezolano.
En lo que respecta a los abanderados, el principal de la cartera deportiva añadió que la población venezolana tendrá en sus manos «la escogencia de una representante femenina y otro masculino, que encabezarán al equipo nacional en la ceremonia inaugural».
Altas expectativas
En la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior, en 2021, Venezuela asistió con 192 atletas y conquistó 36 medallas: siete de oro, ocho de plata y 21 de bronce. En ese sentido, y a solo 95 días del inicio de los juegos, la comisión nacional se plantea superar la participación realizada en Cali con una delegación marcada por figuras que, a pesar de su corta edad, han conseguido resultados destacados en la escena internacional.
En esta edición se medirán atletas de 41 países en 28 deportes y 43 disciplinas deportivas en las competencias de los Juegos Panamericanos Junior programadas a partir del 9 al 23 de agosto próximo en Paraguay.
Fuente: Min. Deporte
VTV/DR/DS/DB/