Manuel Zelaya denuncia bloqueo militar de EE. UU. contra Venezuela
El expresidente de Honduras y fundador de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Manuel Zelaya, denunció el bloqueo militar de Estados Unidos (EE. UU.) contra la República Bolivariana de Venezuela, “hecho que destruye la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, y atenta contra la soberanía de nuestros pueblos de América y el Caribe”.
Zelaya acotó que guardar silencio ante esta agresión constituye un crimen de lesa patria y “un acto de cobardía imperdonable al no defender la verdad y la justicia internacional. ¿Para qué sirven las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad si no pueden hacer prevalecer la paz ni garantizar los derechos de las naciones que la integran?”.
Aunado a ello, también aseveró que son falsas las acusaciones de que funcionarios hondureños reciben algún tipo de sobornos por parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para permitir el paso de drogas.
En este sentido, indicó que la gestión de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha sido reconocida, incluso por Estados Unidos, por su lucha contra el narcotráfico con el aumento de decomisos de drogas, destrucción de cultivos y de narcolaboratorios.
Finalmente, Zelaya aseveró que el Gobierno de Castro ha entregado a la justicia reconocidos capos, “incluido el expresidente Juan Orlando Hernández, hoy condenado a 45 años de prisión en EE. UU. por haber conformado un cartel que traficó toneladas de droga hacia ese país”.
VTV/ND/DS/DB/