Manifiesto de los Pueblos y Comunidades Indígenas reafirma compromiso con la patria

 

Como parte de la celebración del Día de la Resistencia Indígena, las comunidades originarias entregaron al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, un manifiesto que expresa su compromiso colectivo con la soberanía, la memoria y la vida.

En un acto cargado de simbolismo y dignidad ancestral, los pueblos indígenas reafirmaron su papel como guardianes de la identidad nacional y defensores incansables de la patria frente a las amenazas externas, reivindicando siglos de lucha, resistencia y esperanza por una América verdaderamente libre y descolonizada.

La diputada de la Asamblea Nacional y lideresa Yukpa de la Sierra de Perijá, en el estado Zulia, María Romero, dio lectura al Manifiesto de los Pueblos y Comunidades Indígenas, un documento que reafirma la lucha histórica de los pueblos indígenas y denuncia las amenazas externas a la soberanía nacional.

El texto rechaza rotundamente la presencia militar estadounidense en el Caribe, calificándola de amenaza directa a la paz regional y una violación a la Carta de las Naciones Unidas y de los derechos internacionales.

Además, el manifiesto denuncia las sanciones y bloqueos impuestos por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), destacando su impacto directo en los pueblos indígenas y el pleno ejercicio de sus derechos.

“Nunca pudieron doblegarnos como pueblo, menos ahora podrán, decidimos ser libres, defenderemos nuestra patria y nuestros derechos. Hoy más que nunca en resistencia activa y ofensiva permanente», expresó.

Asimismo, el documento reafirma el apoyo unánime al presidente Nicolás Maduro y a la defensa de la patria.

Romero concluyó su discurso con un llamado a la descolonización completa de América y a la resistencia activa de los pueblos indígenas.

VTV/RIRV/CP/DB/