Jefe del Ejecutivo manifiesta su voluntad de normalizar relaciones con Colombia
El Mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros, manifestó su voluntad absoluta para una normalización de todas las relaciones con Colombia, tal y como lo pudo expresar este jueves, en rueda de prensa al culminar la reunión con relación al Convenio Cuba-Venezuela.
El presidente Maduro aprovechó la oportunidad para explicar que “en cuanto a lo que se refiere a las actividades de la reciente comisión nombrada en la Asamblea Nacional para el restablecimiento de las relaciones económico culturales con Colombia, puedo decir que Jorge Rodríguez me informó que trabajarán diputados del bloque Bolivariano de la Patria y del bloque opositor, y que tomarán iniciativas legislativas, para que la diplomacia parlamentaria responda a la decisión unánime del Congreso de Colombia, para la regularización de las acciones comerciales, económicas, consulares y diplomáticas entre ambas naciones”.
En la Reunión Convenio Cuba-Venezuela, en el Palacio de Miraflores, el presidente comentó acerca del protocolo de Regreso a Clases e indicó que “la ministra Yelitze Santaella y Tibisay Lucena han estado explicando en sus redes sociales sobre las medidas de bioseguridad muy estrictas que se tomarán para llegar a la escuela, liceo o a la universidad. Para ello estamos vacunando a mayores de 18 años, y el lunes comenzamos con la aplicación de las vacunas a mayores de 12 años”.
“Es una buena noticia, porque el lunes que viene, todos los representantes deben estar preparados con sus muchachos para un retorno seguro a las actividades escolares a todos los niveles”, afirmó el Jefe del Ejecutivo.
En relación con la producción de la vacuna Abdala, el presidente Maduro señaló lo siguiente: “Se hará en una empresa pública socialista que funciona muy bien y además está preparando sus condiciones técnico-científicas para iniciar la producción. ¿Cuántas vacunas se van a producir por mes? Eso está en fase de planificación, al igual que la cantidad de materia prima, insumos y lo relacionado con el envasado. Una vez que esta parte operativa esté “a punto”, se hará un anuncio al pueblo venezolano. Lo que yo sí puedo garantizar es que antes del primero de enero 2022 en Venezuela tendremos 16 millones de vacunas cubanas”, afirmó.
También acotó que con asistencia cubana, se está avanzando en el tratamiento de la enfermedad del pie diabético, para garantizar la atención científica y el tratamiento a más de 30 mil venezolanas y venezolanos que la necesitan para salvar y mejorar su calidad de vida.
#Noticia 📰 | Migrantes venezolanos son víctimas de violaciones masivas de derechos humanos ➡️ https://t.co/bnEl0dRB4S pic.twitter.com/aUBCo8M3Aq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 22, 2021
En el caso de la denuncia contra las agresiones a los venezolanos en tierras colombianas, el Presidente aclaró que la vicepresidenta, Delcy Rodríguez envió la carta a la alta comisionada, Michel Bachelet, para “que tome cartas en el asunto”, acciones, en relación con la violación masiva de los derechos humanos en contra de nuestros connacionales migrantes a Colombia, por parte de Iván Duque y de las bandas de paramilitares, narcotraficantes y asesinos amparados por su Gobierno.
#DeInteres 📰 | En los próximos días Venezuela recibirá 16 millones de vacunas Abdala ➡️ https://t.co/a77KxgwlsO pic.twitter.com/p4omlkO8Ff
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 22, 2021
También, el Mandatario Nacional señaló que: “En relación con la visita del secretario de estado Anthony Blinken tengo entendido, por información filtrada a las redes y medios colombianos que fue muy tensa. Esta situación podría ser producto del aumento de la producción de cocaína y el narcotráfico, además por la violación masiva de los derechos humanos en las últimas manifestaciones, llevadas a cabo en ese país y el tema de los desaparecidos que no puede explicar Duque. El presidente colombiano ha viajado varias veces a Washington y no lo ha recibido nadie del alto Gobierno”.
Finalmente, reflexionó el Presidente: “Los norteamericanos votaron por un cambio, quieren respeto, sobre todo la juventud que está exigiendo a gritos un nuevo sistema mundial y más aceptación a las revoluciones del mundo (..) Entonces lo que les queda a los pueblos del mundo es hacerse esta interrogante ¿Qué hizo Blinken en su visita a Colombia para frenar el narcotráfico, masacres y agresiones contra Venezuela? CC//MT
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro resaltó que la Vpdta. Ejecutiva, @delcyrodriguezv envió una carta a la Alta Comisionada de la ONU, @mbachelet para que tome acciones respecto a la violación masiva de #DDHH a migrantes venezolanos en Colombia.#VenezuelaTieneConQué pic.twitter.com/3BjYw3S8ez
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 22, 2021
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro sobre la visita de @SecBlinken a Colombia: “Hay que preguntarle a @SecBlinken la razón de una visita a un país que es campeón mundial en la producción y exportación de cocaína”.#VenezuelaTieneConQué pic.twitter.com/1FvincT8Sv
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 22, 2021