Malasia desafía a EE.UU: Usará tecnología de Huawei “tanto como sea posible”

Malasia aprovechará la tecnología desarrollada por Huawei “tanto como sea posible”, anunció este viernes el primer ministro del país asiático, Mahathir Mohamad, al obviar las sanciones que ha impuesto el Gobierno estadounidense a la empresa china, a la que acusa de espionaje, informó la agencia Xinhuanet.

La capacidad de investigación tecnológica de Huawei es “mucho mayor que toda la capacidad de investigación de Malasia”, por lo que Kuala Lumpur intentará “hacer uso de su tecnología tanto como sea posible”, indicó el dirigente en el contexto de un foro económico celebrado en Tokio, reseñó la agencia RT.

Es una amenaza

Según el jefe del Gobierno malayo, “en el pasado” Estados Unidos contaba con buenos medios de búsqueda y desarrollo, pero ahora debería reconocer que China sobresale en el sector de investigación científica y aceptar la competencia, en lugar de amenazar a sus competidores estratégicos.

“Pero si quieres tener una situación en la que siempre estés por adelante, [y] si no lo estás dices: ‘te expulsaré’, ‘enviaré buques de guerra a tu país’, entonces eso no es competencia, sino una amenaza”, indicó Mohamad.

También explicó que EE.UU. antes prosperaba gracias a los bajos costos en los países del tercer mundo donde fabricaba sus componentes.

Sin embargo, la cuenca del Pacífico cuenta ahora con otros “jugadores” en el campo de la industria tecnológica —como China, Corea del Sur y Japón— que ya no se limitan a “copiar los productos del Occidente”, sino que desarrollan sus propios y único productos “incluso mejores”, concluyó Mohamad.

El conflicto se expande

A mediados de mayo el Departamento de Comercio de EE.UU. incluyó a Huawei, junto a otras 70 empresas afiliadas, en su lista negra, lo que impedirá a Huawei comprar piezas y componentes a las compañías norteamericanas sin una aprobación de Washington, así como utilizar en sus dispositivos servicios de Google, como Google Maps, Gmail o el propio sistema operativo Android.

Washington viene ejerciendo presión sobre sus aliados europeos para que rechacen los productos de Huawei, sobre todo su participación en la dotación de la red 5G. Así, el pasado miércoles dos operadores de telefonía móvil del Reino Unido, EE y Vodafone, comunicaron su decisión de aplazar el lanzamiento de los teléfonos inteligentes de Huawei dotados con tecnología 5G.

Por su parte, Pekín ha negado rotundamente las acusaciones contra Huawei por espionaje industrial, fraude y otros delitos que le atribuye el Gobierno norteamericano e insiste en que cualquier diferencia entre los dos países (China y EE.UU.) debe resolverse, por supuesto, mediante negociaciones amistosas y consultas”, aseveró el pasado lunes el portavoz de la Cancillería china, Lu Kang.

Malasia desafía a EE.UU. y anuncia que usará tecnología de Huawei "tanto como sea posible"
Malasia desafía a EE.UU. y anuncia que usará tecnología de Huawei “tanto como sea posible” (Foto agencias)

/JB