Kenya crea herramienta tecnológica que ayuda a preservar la biodiversidad
Una herramienta confeccionada para la telefonía móvil en Kenya se une a la tarea de preservar la vida silvestre, al posibilitar su rastreo y registrar diversas especies, así como conocer detalles de su hábitat.
Makenya (Mammal Atlas Kenya) es una aplicación de ciencia ciudadana dirigida a monitorear mamíferos, fue confeccionada por científicos del Departamento de Zoología de los Museos Nacionales y se ejecuta en la plataforma Spottron.
Este país de África oriental posee una abundante variedad de la fauna en sus 58 parques nacionales y donde los especialistas en asuntos medioambientales consideran que hay una amplia biodiversidad, la cual requiere protección.
La aplicación telefónica permite al usuario recoger aspectos de cualquier mamífero que detecte y ayudará a mapear dónde están esos animales y, si se hallan en problemas, poder alertar a las autoridades al respecto.
Según John Perret, quien gestiona un safari turístico, la novedad posibilita mantener «un censo continuo y saber qué tan bien se están desempeñando nuestros animales”.
VTV/CC/EL
Fuente: Prensa Latina