Presidente Maduro celebra un año de creación del Polo Científico-Tecnológico de Venezuela
“En su primer año de creación, el Polo Científico-Tecnológico Venezolano ha dado buenos resultados. Felicito a todas las científicas y científicos que están incorporados en las tareas de la investigación e innovación ¡Son el motor que conduce la Patria hacia un futuro prometedor!”, escribió este jueves el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros.
El 15 de septiembre de 2021, el jefe de Estado anunció la creación del Polo Científico-Tecnológico Venezolano, como instancia unificadora, articuladora de las ciencias aplicadas, junto a todas las instituciones, públicas y privadas, creadoras de ciencia y tecnología, en el esfuerzo de la búsqueda de soluciones y respuestas a los problemas reales del país y en ruta hacia su desarrollo pleno.
Hace un año, el dignatario recordó que el comandante Hugo Chávez Frías, creó en su momento el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología. Años más tarde, el Gobierno Bolivariano que hoy preside, creó el Consejo Presidencial Nacional para la Ciencia, Tecnología e Innovación, con el propósito de fortalecer los ámbitos en todo el país y en todos los sectores productivos.
En su primer año de creación, el Polo Científico-Tecnológico Venezolano ha dando buenos resultados. Felicito a todas las científicas y científicos que están incorporados en las tareas de la investigación e innovación ¡Son el motor que conduce la Patria hacia un futuro prometedor! pic.twitter.com/jEj8yxRUWe
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 15, 2022
Como ejemplo de sus logros, en poco tiempo los investigadores del Polo Científico, han recuperado equipos de investigación de la UCV y han logrado producir anticuerpos para diagnosticar cáncer de mama y otras patologías.
La ministra Gabriela Jiménez, ha indicado que en Venezuela existen 23 centros de investigación que forman parte del ministerio, así como otras instituciones públicas, las universidades y más de cinco mil actores del Sistema Nacional de Ciencias y Tecnología.
En este sentido, las líneas de investigación están definidas en las áreas prioritarias y en el Plan Ejecutivo de Desarrollo de la Nación.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP