Jefe de Estado: Los tiempos de odio entre hermanos deben quedarse en el pasado
Este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la reflexión a quienes pretenden revivir los sentimientos de odio que impulsó el Apartheid.
A propósito de celebrarse el Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, el líder de la Revolución Bolivariana instó a no enaltecer el supremacismo, que tanto dolor ha traído al mundo.
Este llamado llega en tiempos en que el supremacismo, el odio político y racial parece tomar fuerza con el surgimiento de líderes mundiales y movimientos que se identifican con tales prácticas.
Recientemente, Nueva Zelanda y Brasil, fueron escenarios de sendos actos terroristas en donde los responsables se identificaban con movimientos nacionalistas blancos y expresaron su admiración hacia los presidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro. Líderes que se han mostrado en contra de los movimientos sociales de migrantes, homosexuales, culturales, entre otros.
Este día se celebra por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conmemoración a la muerte de 69 personas a manos de la policía durante una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica, el 21 de marzo de 1960.
Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial, los movimientos extremistas y racistas de diversa índole, basados en ideologías populistas, nacionalistas y de derechas, así como la superioridad racial. /CP
Los tiempos de odio entre hermanos deben quedarse en el pasado, hago un llamado a la reflexión, en el Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, a los que pretenden revivir los tiempos oscuros del Apartheid. ¡Digámosle «NO» a los supremacistas! pic.twitter.com/qm6KBDPW9D
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 21 de marzo de 2019