Presidente Maduro exalta legado histórico del Manifiesto de Cartagena
Caracas, 15 de diciembre de 2018.- Este texto es el primero de los grandes documentos políticos del Libertador Simón Bolívar, pieza clave en la libertad y lucha de los pueblos de América, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Manifiesto de Cartagena, escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, planteó el espíritu integrador de su pensamiento, y significó un «legado histórico de nuestra América», escribió el Jefe de Estado en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.
Conmemoramos 206 años del Manifiesto de Cartagena, documento político del Padre Libertador Simón Bolívar, en el que planteó el espíritu integrador de su pensamiento, como base fundamental para la libertad y lucha de los pueblos. ¡Legado histórico de nuestra América! pic.twitter.com/SXoZURt7sX
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 15, 2018
Dicho documento da cuenta del convencimiento del Libertador acerca de la necesidad de construir y compartir una visión y una misión colectiva de Nuestra América.
Es sin duda alguna, un texto que contiene los primeros trazos de la estrategia revolucionaria continental de Simón Bolívar, una plataforma que sembró los principios fundamentales de la nacionalidad de América y fundó las bases de un espíritu de unidad entre la Nueva Granada y Venezuela, dejando un legado filosófico, político e ideológico para la lucha de los pueblos, tal como lo señala el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en su portal.
Específicamente el Manifiesto de Cartagena tiene dos ideas claves:
- La primera es la oposición de Bolívar al federalismo, que no sólo dificulta la lucha contra el enemigo sino que contribuye a desintegrar nuestras nacientes repúblicas.
- La segunda, su defensa (Bolívar) de una revolución continental, porque la América que quiere liberarse de España es una sola patria y porque no hay otra forma de enfrentar con posibilidades de éxito al poder colonialista español.
/CP