Presidente Maduro rinde homenaje a memoria de Víctor “El Chino” Valera Mora
A propósito de cumplirse este miércoles 36 años de su siembra, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje a la memoria del trujillano Víctor “El Chino” Valera Mora, quien convirtió la poesía en un canto de esperanza, lucha y rebeldía ante la injusticia, legado que permanece inmortal en las letras y el pensamiento progresista.
“A 36 años de su siembra, exaltamos su obra subversiva como símbolo de lucha de nuestra juventud y del pueblo”, escribió el Mandatario Nacional a través de sus cuentas en las diferentes redes sociales.
Víctor Valera Mora, conocido en el universo bohemio como “El Chino”, nació en Valera, estado Trujillo, el 27 de septiembre de 1935.
Su vida y obra están signadas por una efervescencia excepcional, ya que desde muy joven se hizo militante activo del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y luchó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Sus acciones estuvieron comprometidas con las manifestaciones contra la tiranía que le conducen a la cárcel. Pero eso no lo amedrenta, le da más fuerza para seguir en el combate, sobre todo desde la poesía.
Considerado el poeta de los años sesenta fue fundador de la Pandilla de Lautréamont, relacionada a un movimiento cultural denominado República del Este, quienes también adversaron a Rómulo Betancourt, que se alineó con el imperialismo por lo que estos luchadores sociales arremetieron desde el arte, la poesía y la cultura en diversas expresiones. En 1980 obtuvo el Premio Conac de Poesía.
Su generación y entorno estuvo acompañada con significativos exponentes de la literatura venezolana como Ángel Eduardo Acevedo, Argenis Rodríguez, Caupolicán Ovalles, Luis Camilo Guevara, Pepe Barroeta.
En el caso del Chino, quien fallece de forma prematura el 29 de abril de 1984, se plasmaron en poemas que hoy día tienen vigencia para aquellos que continúan en la contienda por la libertad de los pueblos.