Maduro: Hasta José Gregorio pidió su fusil para defender a la patria de los imperios
“Nuestro José Gregorio Hernández no sólo fue un eminente científico, un eminente laico de la Iglesia Católica, un hombre de Cristo, sino que a la hora de la chiquita, como decimos aquí, pidió su fusil, no vio colores, diferencias, partidos, vio la patria, nuestra patria”, rememoró este viernes el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al explicar la actuación del santo venezolano en 1902, para defender la soberanía e independencia ante la invasión de los buques imperiales que pretendieron hollar la nación venezolana.
Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde intervino en el Acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe como territorios de paz, para rechazar la pretensión del Gobierno de EE.UU. en desplegar una flota de buques de guerra en El Caribe para amenazar a la patria venezolana y a la región, el mandatario nacional destacó la admirable lección de patriotismo que dio nuestro santo.
Consideró que José Gregorio era un hombre pacifista, hombre de Dios que se dedicaba a orar y actuar por la salud del pueblo de Caracas, y como nuestro santo médico, también salieron otras personalidades que de inmediato fueron a alistarse e inscribirse en las filas de las milicias defensoras y a pedir su fusil para enfrentar la amenaza invasora, al reiterar el llamado a todos los venezolanos a integrarse a la Milicia Nacional Bolivariana.
En 1902, Venezuela enfrentó con Cipriano Castro en la presidencia, la agresión bélica realizada por una alianza militar entre Alemania, Inglaterra e Italia, que enviaron buques de guerra a las costas venezolanas.
“Cipriano Castro se puso al frente de esa batalla y triunfó la soberanía nacional y fueron expulsados los imperios británicos, alemán y el reino de Italia”, reconoció Maduro sobre el expresidente, quien hizo famosa su proclama contra los invasores imperiales.
Igualmente, recordó a varios dirigentes partidistas opuestos a Castro, entre otros el famoso “mocho” Hernández, quien también se unió al Gobierno nacional y pidió un fusil para ir al frente del combate por la patria, haciendo honor a la venezolanidad por encima de todo.
“Cuando se trata de la patria, de la paz del pueblo, cuando se trata de la historia grande, que surjan mil Ricaurtes, miles Sucre, mil Páez de las Queseras del Medio, miles de Bolívar y Urdaneta, soldados inmortales de la patria, mil Juana Ramírez La Avanzadora, miles de Ana María Campos…”.

CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/