Presidente Maduro felicita a militancia del PSUV al arribar a 14 años de batallas
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a la militancia de la tolda roja que este martes arribó a 14 años de batallas. La organización se erigió como el partido de la Revolución desde el 15 de diciembre del 2006 por iniciativa del comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
Felicito a las y los militantes del @PartidoPSUV, quienes asumieron la tarea que les encomendó el Comandante Chávez: construir la Patria socialista desde las bases. Sigamos profundizando en la organización para lograr las nuevas victorias junto al Pueblo. ¡14 Años de Batallas! pic.twitter.com/LYYxaKJp49
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 15, 2020
Asimismo, la diputada electa a la Asamblea Nacional, Cilia Flores, publicó en su cuenta Twitter @ConCiliaFlores:
El PSUV arriba a sus 14 años de creación, y con él hemos alcanzado victorias electorales, conjuntamente con la formación de la militancia que defiende el legado político de Hugo Chávez. Me siento orgullosa de ser parte de las mujeres que integran la maquinaria de la Revolución. pic.twitter.com/4DeAcNeRkN
— Cilia Flores (@ConCiliaFlores) December 15, 2020
El PSUV fue creado para agrupar en un principio a las 24 organizaciones políticas que lo apoyan, toldas cuya posición ideológica promueve la democracia y justicia social. Recogió los mandatos populares para orientar las transformaciones económicas y sociales que conjuntamente se impulsan en el país, además de garantizar la permanencia de la Revolución entre las futuras generaciones.
El comandante Chávez propuso en su momento que el esquema organizativo fuese similar al que tuvo el Comando Miranda durante la campaña electoral presidencial de 2006, mediante los llamados batallones, pelotones y escuadras, y pidió que el PSUV terminara con las asignaciones de puestos gubernamentales y candidaturas para empezar a radicar el poder directamente en la base del partido y las masas.
La tolda roja se muestra como vanguardia en las luchas del Poder Popular por la inclusión, igualdad y justicia social del país.
Entre los objetivos principales del PSUV se encuentran la construcción del socialismo bolivariano, la lucha antiimperialista, anticapitalista y la consolidación de la democracia bolivariana, participativa y protagónica, mediante el reconocimiento y fortalecimiento del Poder Popular.
La organización revolucionaria se mantiene en constante movimiento, renovación y utiliza las herramientas tecnológicas para su constante superación, a través de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), Consejos Comunales, Comunas y todos los movimientos y grupos surgidos en Revolución.
EL PSUV se fundamenta en los principios de la unidad y ética, en su carácter antiimperialista y socialista establecido en los estatutos surgidos en el I Congreso Extraordinario, efectuado en Caracas el 24 de abril del 2010.
/JB