A 294 años de su natalicio | Venezuela honra memoria y lucha de Don Juan Vicente Bolívar y Ponte por defender derechos del pueblo

«Se cumplen 294 años del natalicio de Don Juan Vicente Bolívar y Ponte, militar que se opuso a las injusticias de la corona española. El pueblo honra su memoria y la lucha por defender los derechos de Venezuela. ¡Viva el padre de nuestro Libertador!, escribió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en sus cuentas de las distintas redes.

Juan Vicente Bolívar y Ponte Andrade fue padre del Libertador Simón Bolívar. Nació el 15 de octubre de 1726. Fue un activo propulsor de la independencia de Venezuela desde 1782, cuando en compañía de Martín Tovar y el Marqués de Mijares escribió a Miranda pidiéndole que viniera a salvar a sus paisanos de la tiranía española.

En la misiva a Francisco de Miranda, le comunicaba su firme repulsa a los constantes tributos impositivos que ordenaba el Intendente español José de Abalos, y por la conducta del Ministro Galves, quien desde Madrid limitaba cada vez más la libertad de acción de los criollos, sometiéndolos a diversas clases de menosprecio

Datos de interés:

  • Tenía el título de Marqués de San Luis
  • En marzo de 1743, a sus 16 años, luchó como voluntario en las fuerzas del gobernador Gabriel de Zuloaga que defendieron el Puerto de La Guaira del ataque de la flota inglesa del almirante Charles Knowles, en el contexto de la Guerra de la oreja de Jenkins (1739–1748).
  • En 1747 el Cabildo de la ciudad lo designó Procurador de Caracas  
  • Nombrado Teniente de Gobernador por el Gobernador Ignacio Ramírez Estenoz en 1759.
  • Fue Corregidor, Cabo a Guerra y Juez de Comisos de La Victoria y San Mateo
  • En 1765 fungió como Administrador de la Real Hacienda, designado por el Gobernador José Solano.
  • En julio de 1768 fue designado Coronel del batallón de Milicias Regladas de los Valles de Aragua.

El padre del futuro Libertador fue el primero de los Bolívar en manifestar su descontento con el trato desigual que el régimen español daba a los criollos, reseña el portal web de YVKE.