Presidente Maduro cumple su promesa y rescata a los 252 secuestrados por Bukele

 

Este histórico viernes 18 de julio, los venezolanos y venezolanas recibieron con alegría, satisfacción y esperanza las buenas nuevas anunciadas sobre la liberación de los 252 migrantes secuestrados criminalmente en El Salvador por el Gobierno nazi de Nayib Bukele, tras las victoriosas negociaciones diplomáticas realizadas por el Gobierno Bolivariano, que materializaron la promesa del presidente Nicolás Maduro Moros de lograr el regreso de todos los agredidos.

“Con el favor de Dios, más temprano que tarde, rescataremos a todos los venezolanos secuestrados en El Salvador y reunificaremos a todas las familias”, dijo el Jefe de Estado venezolano el pasado 15 de mayo, cuando exteriorizó su confianza en el trabajo que se desarrolla por el rescate de todos los migrantes venezolanos.

Este viernes, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, celebró el regreso de los 252 secuestrados al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, tras atender en horas de la noche,  junto a su equipo de trabajo, el aterrizaje de los dos aviones venezolanos que los retornó a la libertad plena.

“Hoy nosotros tenemos razones para sonreír. Regresaron siete niños, cinco niñas y dos niños; regresaron 252 venezolanos y seguimos avanzando y trabajando para regresar a todos los venezolanos estén donde estén y más aquellos que están siendo perseguidos y sometidos a tortura por parte del Gobierno de Estados Unidos”, expresó durante una breve rueda de prensa ante los medios nacionales e internacionales.

Reveló Cabello que los rescatados tienen marcas en la espalda y en el cuerpo por los abusos físicos recibidos todos los días durante su cautiverio, con golpes, balas de goma y otros objetos contundentes, además de la mala nutrición por alimentos contaminados o incluso sin comer durante horas.  

“Un desastre, una vez al día le daban comida a estos jóvenes. ¿Cuál era la intención? Hacerle daño al venezolano, a la venezolana. Bueno, sí lograron eso, pero también lograron unir al pueblo de Venezuela y, además, hizo reforzar la decisión del presidente Nicolás Maduro, cuando se comprometió al regreso de todos los venezolanos”, celebró.

Entretanto, cientos de madres y familiares de los migrantes agredidos y maltratados tanto en EE. UU. como en El Salvador, quienes participaron este viernes en una nueva movilización en el país para exigir respeto a los migrantes nacionales, agradecieron profundamente las gestiones del presidente Maduro, así como al resto de autoridades nacionales por este esfuerzo que alegra a todas las familias afectadas.

“Gracias presidente Maduro, que hoy ha sido instrumento de Dios para traernos a nuestros hijos a Venezuela”, manifestaron a viva voz, ante las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).

Un esfuerzo sin precedentes:

Desde el inicio de los maltratos a migrantes venezolanos en EE. UU., por parte del régimen imperial que gobierna a ese país, el presidente Maduro incrementó las gestiones diplomáticas para respaldar en todo lo posible a quienes decidieron migrar acosados por la guerra económica norteamericana y las solicitudes de sanciones de la derecha extremista.

El Plan Vuelta a la Patria, que inició en 2018 el jefe de Estado para ayudar gratuitamente al regreso de los migrantes, se convirtió en Gran Misión, a objeto de potenciar aún más la atención, al involucrar a instituciones venezolanas para la reinserción laboral, económica, social y cultural de los repatriados.

Luego de la persecución inhumana del gobierno de Donald Trump  a los migrantes latinoamericanos, y en especial venezolanos que trabajaban en EE. UU. puso a disposición la flota de Conviasa para traerlos de vuelta, independientemente de las acciones coercitivas del Gobierno estadounidense para obligar a los países a llevárselos.

Este aspecto es crucial, por cuanto Trump acusaba a Venezuela de negarse a participar en las «deportaciones», por lo que el presidente Maduro le recordó que mucho antes de estas ilegales y masivas deportaciones, ya la Patria de Bolívar rescataba a sus connacionales con este plan, único e inédito que solo la Revolución Bolivariana era capaz de crear.

Sin embargo, el Gobierno imperial estadounidense inició procedimientos ilegales para deportar a terceros países a los migrantes venezolanos, y decidió engañar a Venezuela y al mundo, al entregar mediante negociados de dinero a más de dos centenares de jóvenes a El Salvador, a quienes además los acusaba de ser «delincuentes, terroristas y malvivientes», sin prueba alguna y en violación total y absoluta de sus derechos humanos.

Este enfoque falso, denigrante y carente de toda legalidad, fue apoyado por la dirigencia opositora venezolana, a la cabeza de la prófuga María Machado, alias La Sayona, quien abiertamente acusaba a migrantes nacionales de ser una plaga para EE.UU. y merecían el destino al que eran sometidos.

En Centroamérica, el régimen dictatorial de Nayib Bukele encerró y sometió a torturas en el mal llamado Centro de Confinamiento de Terroristas (Cecot), que resultó ser un campo de concentración de personas inocentes, a la usanza de los exterminios de la Alemania Nazi durante la segunda guerra mundial. 

El Gobierno Bolivariano redobló sus esfuerzos para revertir este cruel panorama y acrecentó la unidad nacional para lograr el rescate. Así, el presidente Maduro y todas las autoridades de su Gobierno, incrementaron los contactos, los esfuerzos, las acciones contundentes para denunciar nacional y mundialmente esta aberración.

Además, acompañó al pueblo venezolano en una lucha histórica para defender la integridad, la seguridad, la libertad, los derechos humanos y la vida de los venezolanos y venezolanas que decidieron migrar al supuesto «sueño americano», que se reveló como la pesadilla inhumana que es, azuzados por la retórica antipatria de la dirigencia ultraderechista opositora criolla.

Cartas y gestiones diplomáticas se realizaron a nivel mundial, se solicitó la intervención del Papa y El Vaticano, la iglesia salvadoreña y a gobiernos y movimientos sociales del mundo entero. Sumado a esto, los venezolanos y venezolanas de todas las edades y condiciones socioeconómicas acudieron a la convocatoria de unidad lanzada por el Gobierno Bolivariano.

Esta reacción del pueblo libertador de América fue honrada por el presidente. «Felicito la gran movilización del pueblo aguerrido y solidario que, en las calles de Caracas y otras ciudades de Venezuela, salió a exigir con total firmeza, y me uno a ustedes», ha divulgado en cada uno de las movilizaciones realizadas.

¡Y el milagro se hizo!.

Gloria al Bravo Pueblo:

Finalmente, el presidente del Poder Legislativo y jefe negociador de Venezuela, Jorge Rodríguez, reaccionó en sus redes sociales al compartir un emotivo video, donde los rescatados entonaron con pasión la letra del Himno Nacional: “¡Se ha cumplido su palabra empeñada, presidente Nicolás Maduro!”.

“¡Gloria al bravo pueblo! Así le damos la bienvenida a los 252 hermanos venezolanos que fueron secuestrados y maltratados en campos de concentración en El Salvador. Su patria amada los recibe con alegría y les extiende las manos para trabajar juntos por el bienestar de Venezuela”, divulgó, junto al video documental testimonial de los liberados del campo concentración nazista en El Salvador.

Video Jorge Rodriguez avion retorno secuestrados

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DS/DB/