Venezuela alza su voz en el Día del Migrante por una humanidad libre de odio y xenofobia
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este miércoles el Día del Migrante, fecha en la que se conmemora el papel de los migrantes en el desarrollo de los países.
Mediante su cuenta en la red social digital Twitter @NicolásMaduro, el Jefe de Estado escribió: Venezuela tierra que le abrió las puertas a millones de hermanos y hermanas provenientes de otras naciones, recibiéndolos con la hermandad y solidaridad que nos caracteriza, alza su voz en el Día del Migrante por una humanidad libre del odio y la xenofobia.
Venezuela tierra que le abrió las puertas a millones de hermanos y hermanas provenientes de otras naciones, recibiéndolos con la hermandad y solidaridad que nos caracteriza, alza su voz en el Día del Migrante por una humanidad libre del odio y la xenofobia. pic.twitter.com/QwKrpQmBhF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 18 de diciembre de 2019
La celebración del Día Internacional del Migrante este año se centra en las historias de cohesión social que son tan variadas y únicas como cada uno de los 272 millones de migrantes que comienzan una nueva vida y construyen nuevas comunidades en cada rincón del mundo.
Esta fecha envía un mensaje claro «Aprendemos juntos, creamos juntos, trabajamos juntos, cantamos, bailamos y jugamos juntos. Vivimos juntos».
A través de la Organización Internacional para las Migraciones se pretende en este día aplaudir a los migrantes, a las comunidades a las que se unen y las comunidades que se reconstruyen a través de esfuerzos mutuos.
Por su parte, el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres acotó que todos “los migrantes tienen derecho a igual protección de todos sus derechos humanos. En este Día Internacional, insto a los líderes y a las personas de todo el mundo a que den vida al Pacto Mundial, para que la migración funcione para todos”.
A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor.
Actualmente, la globalización junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, ha incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares, por esto en esta nueva era ha creado retos y oportunidades para sociedades en todo el mundo.
272 millones de migrantes
272 millones de historias
272 millones de seres humanosEn el #DíaInternacionalDelMigrante y siempre, defendamos el derecho a una migración segura, ordenada y que respete la dignidad de las personas: https://t.co/1nHCdYfUpD #NosotrosJuntos pic.twitter.com/l0aUaaWTqs
— Naciones Unidas (@ONU_es) 18 de diciembre de 2019
/CP