Presidente Maduro honra memoria del artista mexicano Diego Rivera a 133 años de su nacimiento
“Recordamos junto al pueblo mexicano 133 años del natalicio del gran artista latinoamericano, Diego Rivera”, publicó este domingo el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“Militante de izquierda que plasmó en sus murales su decidida lucha a favor de las causas de los oprimidos y el rescate por la identidad popular de su pueblo”, recordó en su cuenta @NicolasMaduro.
Rivera nació en Guanajuato, en 1886, y partió a la inmortalidad en Ciudad de México, en 1957. Junto a David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, conformó la tríada de los máximos representantes del muralismo mexicano, escuela pictórica que floreció a partir de los años veinte del siglo XX.
Rivera expuso en sus obras la heroica lucha de liberación colonial, y las imágenes transmiten el mensaje contra la opresión de la población indígena y campesina, mientras satiriza con dureza a las clases dominantes, atacando el mundo de los colonizadores europeos para exaltar la singularidad de la identidad mexicana tanto frente a los extranjeros como frente a los dictadores internos.
Visitó la Unión Soviética en 1927-28, y, de nuevo en México, se casó con la pintora Frida Kahlo, que había sido su modelo.
Rivera reflejó siempre en sus murales su adhesión a la causa socialista; reafirmó siempre su condición de artista comprometido políticamente y fue uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano, refiere la página biografías y vidas.
Entre 1930 y 1934 Rivera residió en Estados Unidos. Entre las obras de este período, comenzó un gran mural para el Rockefeller Center de Nueva York. Bajo el lema El hombre en la encrucijada, Rivera pintó una alegoría en la que ciencia y técnica otorgan sus dádivas a la agricultura, la industria y la medicina, pero la inclusión de la figura de Vladímir Ilyich Lenin en un lugar destacado entre los representantes del pueblo provocó una violenta polémica en la prensa norteamericana. Ante la negativa de Rivera de suprimir la figura del líder soviético, la controversia se zanjó con la destrucción del fresco. /CP
Recordamos junto al pueblo mexicano 133 años del natalicio del gran artista latinoamericano, Diego Rivera. Militante de izquierda que plasmó en sus murales su decidida lucha a favor de las causas de los oprimidos y el rescate por la identidad popular de su pueblo. pic.twitter.com/hQFMA0ejaY
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 8 de diciembre de 2019
