El canal de todos los venezolanos
«Ahora miren lo que ocurre con esos comicios. Es una vergüenza y una burla sobre esa democracia», comentó el mandatario, al referirse a la incertidumbre por las presidenciales en Estados Unidos, donde, hasta esta jornada, continúa sin definirse el ganador de la contienda del martes.
Lukashenko señaló que desearía ver si las naciones occidentales le van a exigir al país norteño una repetición de las elecciones, como hacen ahora con Belarús, donde en las presidenciales del pasado 9 de agosto el mandatario obtuvo el 80,1 por ciento de los votos depositados.
Pese a que la candidata opositora Svetlana Tijanovskaya contó con apenas el 10,12 por ciento de los votos, Occidente desconoció el resultado de los comicios, sin presentar prueba alguna para esa decisión, e impuso sanciones contra funcionarios de ese país.
La víspera, en una acción calificada por Minsk de abierta injerencia en sus asuntos internos, la Unión Europea aprobó sanciones contra el presidente bielorruso, mientras algunas capitales europeas ofrecieron un tratamiento de jefe de Estado a Tijanovskaya.
Por otro lado, el mandatario consideró que con la puesta en marcha del primer bloque de la citada planta, Belarús pasa a ser una potencia nuclear.
La central atómica forma parte de un proyecto desarrollado con Rusia, que ofreció un crédito de 10 mil millones de dólares para su construcción. La explotación industrial del primer bloque está prevista para inicios de 2021 y la del segundo, para 2022.
Tras la conexión al sistema nacional de la central situada en la localidad de Grodnensk, en las afueras de Ostrovets, el país recibió los primeros 400 megavatios de energía eléctrica.
Cada bloque instalado en la referida central nuclear, construida por la empresa Atomstroiexport, del consorcio Rosatom, a partir del nuevo modelo Tres–plus AES-2006, contará con una potencia de mil 200 megavatios, destacó la televisión capitalina y reseña la agencia Prensa Latina.
El subsecretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Mijail Chudakov, confirmó la cooperación activa de Belarús con ese órgano para gestionar la seguridad de la mencionada planta. Este país recibió ocho misiones internacionales, destacó.
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.