Luisa C. de Arismendi demostró que las mujeres bolivarianas no se manipulan
Tal día como hoy en 1866, falleció en Caracas la combativa Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del coronel Juan Bautista Arismendi principal defensor de la independencia en la Isla de Margarita. Fue la primera mujer en ingresar al Panteón Nacional. En este sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemora los 158 años de su eternidad.
En su cuenta oficial en la red social X, el jefe de Estado manifestó: «Conmemoramos 158 años del salto a la eternidad de Luisa Cáceres de Arismendi, heroína de la gesta independentista, quien soportó pérdida, prisión y tortura por parte de las fuerzas realistas, demostrando máxima lealtad a la causa republicana. Su historia es el testimonio del coraje, el valor y el temple de la mujer venezolana».
La historia cuenta que en marzo de 1814, las tropas del realista Francisco Rosete asaltaron la población de Ocumare donde vivía la familia Cáceres. El padre y el hermano de Luisa fueron asesinados. A finales de ese año, en Isla Margarita, se casó a los 15 años con el General Juan Bautista Arismendi, que luchaba junto a Simón Bolívar.
En 1815, Arismendi huyó de las fuerzas españolas. Luisa embarazada, fue detenida y llevada a la prisión de la fortaleza de Santa Rosa. Allí sufrió maltratos y vejámenes a manos de las tropas españolas y dio a luz a una niña que murió en el parto.
Fue trasladada a otra prisión y luego a Cádiz donde llegó en 1817. Aquí, Luisa se negó a firmar la lealtad al Rey de España. Ni la cárcel, ni la tortura doblegaron su férrea voluntad y sus ideales de libertad. Resistió ofensas, persecución y prisión, al escapar de la cárcel con ayuda de patriotas venezolanos, regresó a la Isla de Margarita para seguir luchando por la causa independentista.
Luisa Cáceres, es reconocida como heroína de la guerra, símbolo de valentía ante la adversidad y fundadora de la Patria. Fue una luchadora por la independencia de Venezuela desde muy temprana edad.
Está típica mujer venezolana, nunca se acobardó frente a los imperialistas españoles, dio a luz 11 hijos, y eso no fue obstáculo para sus luchas y acciones donde demostró lealtad, entrega, compromiso y sobre todo amor. Arismendi es el vivo ejemplo de que las madres bolivarianas, no se manipulan, ni se rinden.
Conmemoramos 158 años del salto a la eternidad de Luisa Cáceres de Arismendi, heroína de la gesta independentista, quien soportó pérdida, prisión y tortura por parte de las fuerzas realistas, demostrando máxima lealtad a la causa republicana. Su historia es el testimonio del… pic.twitter.com/fPz32c05qD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 2, 2024
VTV/SB/CP