Candidato Luis Arce asistió al Ministerio Público en respuesta a notificación hecha por Fiscalía en Bolivia
El candidato presidencial Luis Arce del partido MAS IPSP asistió este miércoles ante el Ministerio Público de Bolivia en respuesta a la notificación hecha por parte de la Fiscalía al denunciarlo por supuestos casos de corrupción y desvíos de recursos del Fondo Desarrollo Indígena (Fondioc).
“La forma en la que he sido notificado de esta situación no es la mas correcta; ni siquiera he venido a declarar porque no tengo nada que ocultar, no soy ladrón ni corrupto el equipo de abogados que me acompaña y la propia fiscal que lleva el caso ha notado las fallas procedimentales en la notificación hacia mi persona”, puntualizó.
Sin embargo, Luis Arce denunció que hasta los momentos el equipo de abogados no ha tenido acceso al libro de investigaciones para saber “¿de qué se me está acusando?, ¿cuál es el delito por los qué he sido acusado? Son 40 cuerpos y 70 anexos que debería conocer para que esta notificación tenga procedimiento”.
Reiteró que durante la comparecencia estuvo acompañado por personal de la Defensoría del Pueblo, quienes por falta de “pulcritud en el tratamiento de la situación, nos hemos dado cuenta que esto es algo político contra nuestra candidatura, la forma en que se está produciendo este acto es algo arbitrario que está en contra de una candidatura que tiene el apoyo popular”.
A su llegada a Bolivia, el candidato por el partido MAS-IPSP fue notificado con una citación de la Fiscalía, para prestar declaración por el caso Fondioc, en el que es investigado por un presunto delito de incumplimiento de deberes.
#FDIBolivia
El ex ministro @LuisArceCatacora fue notificado por la Fiscalía, al llegar a Bolivia, para que preste declaraciones por el caso del ex Fondioc, en el que es investigado por incumplimiento de deberes. El miércoles 29 de enero debe presentarse ante el Ministerio Público pic.twitter.com/vb3sGGeBtv— Fondo de Desarrollo Indígena (@FDIBolivia) 28 de enero de 2020
Un día después del anuncio del binomio del MAS para competir en las elecciones, la Fiscalía de Bolivia anunció que ampliaría una investigación que podría implicar a Arce por el presunto desvío de recursos del Fondo de Desarrollo Indígena, cuando este era ministro de Economía y Finanzas en el año 2006-2017 y de enero a noviembre de 2019.
El próximo 3 de mayo se celebrarán las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la decisión de la presidenta de facto, Jeanine Áñez, de participar en los comicios ha dividido a los candidatos de la derecha boliviana en los últimos días. /CP
#FDIBolivia
El ex ministro de economía #LuisArceCatacora se presentó ante el #MinisterioPúblico para prestar sus declaraciones por el millonario desfalco al Fondo Indígena. La audiencia se suspendió ya que su defensa pidió acceso previo al cuaderno de investigaciones. pic.twitter.com/LMW5WLELjS— Fondo de Desarrollo Indígena (@FDIBolivia) 29 de enero de 2020