Fiscal Saab: Lucha contra la corrupción es en pro de los DD. HH.
“El hecho de judicializar a sujetos implicados en actos de corrupción es parte de la lucha por los derechos humanos porque son unos expoliadores del pueblo”, afirmó Tarek William Saab, fiscal general de la República.
Entrevistado en José Vicente Hoy, señaló que esta lucha ha sido crucial para reivindicar el Ministerio Público: “Es un trabajo para depurar el MP”.
Destacó que hay 40 exfiscales privados de libertad, entre ellos, dos exfiscales superiores de Bolívar y Yaracuy que utilizaban sus cargos para la extorsión y la delincuencia.
Además se develaron 20 tramas de corrupción en la industria petrolera y han sido judicializados más de 100 funcionarios, entre ellos 24 exgerentes y dos exministros.
En materia de legitimación de capitales y otros delitos relacionados, han sido aprehendido 1.230 personas.
Saab señaló que solo en 2018 se abrieron 1.433 investigaciones que arrojaron 915 condenas.
“Por el fraude importador y legitimación de capitales hay 22 personas detenidas y 52 empresas ocupadas”
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el Fiscal General de la República informó que en 2018 ingresaron 14.600 casos al Ministerio Público.
De este total, “se lograron 13.756 imputaciones en la lucha contra el narcotráfico, rompiendo la tendencia que existía con más sobreseimientos que judicializaciones”, explicó.
La mayoría de los sobreseimientos se aplicaron para personas que fueron detenidas por consumo, acotó.
Saab además señaló que durante toda su gestión se registraron 2.612 condenatorias contra este delito, así como la incautación de más de 44 toneladas de drogas, 124 aeronaves, 10 inmuebles y 1.663 equipos de telecomunicaciones.
En la cruzada contra la corrupción aún hay prófugos, entre funcionarios y empresarios, muchos de ellos se encuentran en Estados Unidos, país que se niega a deportarlos. /JML