López Obrador solicitará a EE.UU. reorientar recursos para contener migración
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que pedirá redireccionar el apoyo económico otorgado por EE.UU. a su país en materia de seguridad, recibido a través de la Iniciativa Mérida, para utilizarlo en proyectos de desarrollo con el objetivo de contener la migración y evitar el uso de la fuerza.
En ese sentido, el presidente mexicano prefiere que esos recursos sean utilizados para construir proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Corredor Transístmico, con el propósito de generar empleo y frenar la migración mediante un Plan de Desarrollo para el sureste y los países centroamericanos: “Queremos que la inversión sea dedicada a las actividades productivas y al empleo».
Asimismo, indicó que la próxima semana dará a conocer el Plan para el Desarrollo para Centroamérica, preparado por su Gobierno junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
«El plan integral para el sureste y países centroamericanos ya se tiene y lo vamos a presentar», apuntó López Obrador, quien insistió en que el control de los flujos migratorios depende de impulsar el desarrollo y creación de empleos en la región.
La Iniciativa Mérida es un acuerdo financiado a través del Departamento de Estado y fondos de apoyo internacional del Gobierno de EE.UU. Desde 2007 se enfocó en proporcionar equipos, armamento y aeronaves para el Ejército mexicano y la Policía Federal, con el fin de mejorar la seguridad de la región.
Desde 2011, el objetivo de ese proyecto ha sido apoyar los esfuerzos de México para fortalecer las capacidades de sus instituciones policiales, mejorar los procesos judiciales y el estado de derecho, generar confianza pública en el sector de justicia, mejorar la seguridad fronteriza, promover un mayor respeto por los derechos humanos y prevenir el crimen y violencia. /JB