Logros en materia de salud y efectos del bloqueo fueron presentados a la Alta Comisionada de la ONU
El ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, informó que fueron presentados ante la Alta Comisionada de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, los logros de la Revolución Bolivariana en materia de salud y los efectos del bloqueo económico impuesto por el Gobiernos de Estados Unidos a Venezuela.
Indicó que el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, expuso estos avances y efectos negativos de la Guerra Económica.
En los temas de ingresos al país Alvarado detalló en entrevista durante el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión, que el primer efecto negativo se evidenció cuando disminuyeron los ingresos petroleros al país, durante el año 2017.
Actualmente producto de las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, se presentó la dificultad para adquirir “casi todos los insumos para la salud ya que son importados, nuestros principales proveedores estaban en Estados Unidos y Europa”, explicó el ministro Alvarado.
Ante este panorama se iniciaron mecanismos para la comprar en otras naciones, las cuales han sido negadas afectando la población, acotó.
Sin embargo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “buscó otras alternativas en el mercado como Rusia, China así como estrechas vinculaciones con el Sistema de Naciones Unidas para dar respuesta oportuna a los requerimientos de salud del país.
Enfatizó que los acuerdos de Asistencia Técnica Humanitaria superan las 500 toneladas de medicamentos y material médico quirúrgico para tratar de minimizar el impacto del bloqueo.
Alvarado reiteró que la solicitud del Gobierno Nacional ante Bachelet es para que interfiera en el cese del bloqueo financiero a que esta sometida Venezuela, ya que “el presidente Maduro cuenta con los recursos para la compra de insumos médicos”, dijo. /CP