Logran extraer ADN humano de huellas en arena de la playa

Investigadores de la Universidad de Florida (Estados Unidos) recopilaron y analizaron datos genéticos de ADN humano en la playa, el aire y en el agua planteando así cuestiones éticas sobre el consentimiento, la privacidad y la seguridad cuando se trata de la información biológica.

Los investigadores que estaban usando ADN ambiental encontrado en la arena para estudiar tortugas marinas en peligro de extinción, dijeron que el ADN era de tan alta calidad que los científicos podían identificar mutaciones asociadas con enfermedades y determinar la ascendencia genética de las poblaciones que vivían cerca.

También pudieron hacer coincidir la información genética con los participantes individuales que se ofrecieron como voluntarios para recuperar su ADN como parte de la investigación.

El ADN ambiental se ha obtenido a partir de núcleos de aire, suelo, sedimentos, agua, permafrost, nieve y hielo, y las técnicas se utilizan principalmente para ayudar a rastrear y proteger a los animales en peligro de extinción.

Según este estudio, el ADN humano que se filtra en el medio ambiente a través de nuestra saliva, piel, sudor y sangre podría usarse para ayudar a encontrar personas desaparecidas, ayudar en investigaciones forenses para resolver crímenes, localizar sitios de importancia arqueológica y monitorear la salud a través del ADN encontrado en aguas residuales.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD  /CP