Logran descifrar el ADN de momias enterradas en un desierto chino hace 4.000 años

Logran descifrar el ADN de momias enterradas en un desierto chino hace 4.000 años. Los cuerpos y ropas de estas momias, que se encontraban en botes, estaban intactos y que se encontraron en la década de 1990 en una inhóspita región desértica del noroeste de China. Hasta ahora su pasado era un misterio.
 
Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores chinos, europeos y estadounidenses analiza el ADN de estas 13 momias y secuencia sus genomas por primera vez. Los resultados del estudio sugieren que los restos son de un grupo local descendiente de una antigua población asiática de la Edad de Hielo.
 
Fueron encontradas en la cuenca del Tarim, en Xinjiang, y su aspecto occidental, sus ropas de lana tejidas, el trigo y el mijo encontrados en sus inusuales tumbas sugerían hasta ahora que eran pastores procedentes de la estepa de Asia occidental o agricultores migratorios de las montañas.
 
«Encontramos pruebas sólidas de que en realidad representan a una población local muy aislada genéticamente», sostiene Christina Warinner, autora del estudio publicado en la revista Nature. Añade que, a diferencia de su aislamiento genético, «parece que adoptaron abiertamente nuevas ideas y tecnologías de sus vecinos pastores y agricultores mientras desarrollaban elementos culturales únicos que no comparten otros grupos».   CC   /CP
 
Fuente: Sputnik
Logran descifrar el ADN de momias enterradas en un desierto chino hace 4.000 años
Foto: Sputnik