Las moléculas y átomos operan como bloques que forman estructuras sólidas y eficientes, y su comprensión ingresa al campo de la nanociencia, donde la materia modifica sus propiedades habituales, explicó la directora del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María del Pilar Carreón Castro.
«A este nivel, moléculas y átomos son capaces de alinearse, acomodarse y autoensamblarse, con lo que se logran nuevas propiedades y
mayor eficiencia para múltiples aplicaciones que hoy se ensayan en dispositivos electrónicos, celdas solares y hasta acarreadores de fármacos», abundó la universidad en un comunicado.
«En tanto, la nanotecnología se emplea a través del control de la materia a una escala de longitud nanométrica, así como el estudio de nuevos fenómenos y propiedades físicas, químicas y biológicas», explicó la especialista. CC/JML