Lluvia de meteoros Eta Acuáridas se acerca a su punto máximo

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas está a punto de alcanzar su pico y se podrá ver muy este espectáculo celestial muy temprano. Es la última lluvia de meteoros hasta finales de julio, y se considera una de las mejores lluvias anuales en el hemisferio sur, según la NASA.

Aunque los expertos difieren sobre el pico exacto de esta lluvia de meteoros, coinciden en que los mejores momentos para verla es en las primeras horas de la mañana antes del amanecer del domingo, lunes y martes, de acuerdo con EarthSky y la Sociedad Americana de Meteoros.

Una impresión artística muestra una enana roja (izquierda) y una enana blanca (centro) orbitándose estrechamente. Los astrónomos creen que la estrecha órbita hace que los campos magnéticos de las estrellas interactúen, liberando pulsos de radio cada dos horas.

Aquellos que observan el cielo en el hemisferio norte pueden esperar ver entre 10 y 20 meteoros por hora entre las 2 a.m. y las 4 a.m., dijeron expertos de la Sociedad Americana de Meteoros. Pero los observadores del cielo en la mitad sur de EE.UU. y en el hemisferio sur en general podrían ver muchos más.

Si vives en un área urbana y quieres ver las Eta Acuáridas, quizás puedas conducir a un lugar que no esté lleno de luces de la ciudad que obstruyan tu visión. Cuanto más oscuro sea el cielo, más probabilidades tendrás de ver un mayor número de meteoros, reseñan Agencias Internacionales.

Encuentra un área abierta con una amplia vista del cielo. Asegúrate de tener una silla o una manta para que puedas mirar hacia arriba. Y dale a tus ojos unos 20 a 30 minutos para que se ajusten a la oscuridad —sin mirar tu teléfono— para que los meteoros sean más fáciles de detectar.

A continuación, las fechas clave de otras lluvias de meteoros que se anticipan este año, según la Sociedad Americana de Meteoros y EarthSky.

Delta Acuáridas del Sur: 29–30 de julio

Alfa Capricórnidas: 29–30 de julio

Perseidas: 12–13 de agosto

Dracónidas: 8–9 de octubre

Oriónidas: 22–23 de octubre

Tauro del Sur: 3–4 de noviembre

Tauro del Norte: 8–9 de noviembre

Leónidas: 16–17 de noviembre

Gemínidas: 12–13 de diciembre

Úrsidas: 21–22 de diciembre

VTV/MQ