Lideresa mapuche desaparecida tras haber sido amenazada
Este lunes, familiares de la líder mapuche desaparecida, Julia Chuñil Catricura, recibieron denuncias y amenazas directas en su contra. El caso está vinculado con el conflicto territorial de los mapuches en Chile, a la vez que su familia inculpa a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), refiere el portal web Telesur.
La familia de Chuñil aseguró que la desaparecida recibió amenazas de Juan Carlos Morstand Andwanter, actual propietario del fundo Lafrir, ex Reserva Cora, Mafil, territorio actualmente en disputa con las comunidades mapuches.
De acuerdo a lo declarado hasta ahora, las tensiones entre la víctima y Morstand Andwanter escalaron a un punto en el cual Chuñil fue denunciada por usurpación y se le trató desalojar del fundo. La hija de la víctima, Janet Chuñil, manifestó que la exacerbación de estas tensiones fue responsabilidad de la Conadi, los cuales dejaron la zona de Lafrir en un limbo legal debido a la negativa del pueblo mapuche de ceder las tierras.
Julia Chuñil Catricura, una mujer mapuche de 70 años y presidenta de la comunidad indígena Putreguel, ha sido reportada como desaparecida desde el 8 de noviembre. La mujer salió de su hogar para pasear a su perro Cholito y desde entonces no se han encontrado rastros de ella ni del animal. Sin embargo, se han hallado huellas de neumáticos en la zona cercana donde se perdió su rastro.
VTV/WIL/CP