Canciller Arreaza: Ser líder social en Colombia es una condena a muerte
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció que en Colombia “ser líder social es una condena a muerte” y resaltó que según la Organización de las Naciones Unidas han asesinado en 2019 a 51 dirigentes sociales.
Así lo expresó mediante su cuenta en la red social digital Twitter @Jaarreaza, en la que lamentó el asesinato del antropólogo y gestor cultural Luis Manuel Salamanca Galíndez, en el departamento de Huila.
Ser líder social en Colombia hoy es casi una condena a muerte. Venezuela lamenta el asesinato del antropólogo y gestor cultural, Luis Manuel Salamanca Galindez, en el departamento de Huila. Sólo en 2019 han sido asesinados 51 dirigentes sociales, según Naciones Unidas.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 13 de mayo de 2019
En otro tuit, Arreaza resaltó que entre los dirigentes sociales fallecidos se encuentran defensores delas comunidades afrocolombianas, indígenas, campesinas, población muchas personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero o intersexuales (LGBTI) y garantes de los derechos de las mujeres.
El pasado 08 de abril se realizó en Bogotá una movilización para reclamar justicia para los casi 600 líderes sociales asesinados desde 2016, reseña Telesur en su portal web.
Casi seis centenares de líderes sociales de la nación neogranadina han sido asesinados desde 2016, aunque los miles que luchan por la autonomía de sus territorios y los derechos de los campesinos e indígenas están en peligro ante la desidia o desinterés del Gobierno que preside Iván Duque.
/JB