Libro «El Ojo de América en el Mundo» refleja compromiso ético del canal
El Canal Telesur, para conmemorar su 20 aniversario, lanzó su libro «El Ojo de América en el Mundo», que de acuerdo a su presidenta, Patricia Villegas, es un espacio en físico para contar lo que realmente ocurre en el mundo de una forma ética y profesional.
«El libro lo pensamos para salir un poco de lo tradicional y aparece la idea de contar en un libro a través de distintos textos, contar lo que ocurre en América Latina y en el mundo, y decidimos plasmarlo en papel, aunque ya estaban en cada una de nuestras plataformas, este es el primero del nacimiento de nuestra editorial para contar en sus múltiples pantallas lo que ocurre realmente y que además nos permite llegar a universidades, a los campos de pensamientos», indicó Villegas en entrevista para la Librería Mediática que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
En ese sentido, recalcó que el mejor lugar es Telesur, «porque contamos verdaderamente lo que está pasando, porque contamos lo que vemos, hoy es realmente oro en polvo la misión de Telesur, ser subversivo, hacer el trabajo con ética y profesionalismo».
Por su parte, el periodista de la planta televisiva, Rolando Segura, afirmó que esto es un aprendizaje, «nos ha tocado contar las alegrías más grandes y las luchas más grandes, así como las tristezas también, la posibilidad de contarnos nosotros mismos, es increíble»
Agregó que el canal se adapta a los nuevos tiempos de lectura tanto en físico como en digital. «Estamos en esa lucha permanente por renovarnos para contar la verdad al mundo y más la verdad de Venezuela, que es una casa y familia».
Igualmente, Marina Aguirre, periodista argentina, señaló que trabajar en Telesur ha sido una de sus mejores experiencias, «porque llegué con una misión y es darle a voz a aquellos que no la tienen y ha sido una labor muy noble, me siento en casa, me han recibido como en casa, porque contar la verdad muchas veces no es tarea fácil».
Por último, Ricardo Moreno, parte de este equipo televisivo, destacó que trabajar en Telesur es un proyecto de vida, porque todo lo que se hace allí trasciende y es vital para todos y «es lo que me ha llevado a tenerlo como una pasión».
VTV/YD/CP