Hace 208 años Simón Bolívar redactó la Carta de Jamaica
El Libertador Simón Bolívar redactó la Carta de Jamaica el 06 de septiembre de 1815, en la que expuso su reflexión sobre el proceso de independencia en América. Esta fecha fue recordada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro.
Sobre este punto, expresó que se trata de “un documento de gran trascendencia, casi profético, que recoge la visión del Padre de la Patria sobre las realidades y el futuro de nuestras naciones; leerla es sentir el alma de El Libertador”.
En el escrito, Bolívar hace un balance del esfuerzo realizado por los patriotas en los años transcurridos desde 1810 hasta 1815. Asimismo, realiza un llamado a Europa para que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos. La carta fue dirigida a Henry Cullen, súbdito británico, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, en la costa norte de Jamaica.
El texto más antiguo que se conoce es el manuscrito borrador de la versión inglesa conservado en el Archivo Nacional de Colombia.
Hace 208 años Simón Bolívar redactó la Carta de Jamaica, un documento de gran trascendencia, casi profético, que recoge la visión del padre de la Patria sobre las realidades y el futuro de nuestras naciones; leerla es sentir el alma del Libertador clamando desde la eternidad por… pic.twitter.com/hNqKxklRnf
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 6, 2023
VTV/JR/EMPG