Parlamento Europeo ratifica ley para la regulación de la inteligencia artificial
El parlamento europeo ratificó este miércoles la ley de inteligencia artificial I.A., que pactaron en diciembre del año pasado las instituciones europeas y dio un paso importante para su aprobación definitiva en las próximas semanas, aunque habrá que esperar hasta 2026 para que entre en vigor, la normativa permitirá o prohibirá el uso de esta tecnología en función del riesgo que suponga para los ciudadanos.
Con la implementación de esta ley, la Unión Europea pretende dar ejemplo al resto del mundo e impulsar a la industria europea frente a Estados Unidos y China. “Europa es ahora un referente mundial en inteligencia artificial”, indicó tras el voto el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, quien aseguró que planean regular la implementación de esta tecnología lo menos posible, pero todo lo necesario.
“Un marco pionero en Europa para la IA innovadora, con límites claros”, señaló por su parte en la red social X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien agregó que “beneficiará a la fantástica cantera de talentos de Europa y sentará las bases de una IA fiable en todo el mundo”.
El @Europarl_ES da luz verde a la primera ley que regula la inteligencia artificial en el mundo. Su objetivo es garantizar la seguridad y el respeto de los derechos fundamentales al tiempo que impulsa la innovaciónhttps://t.co/dCH8P35GEl
— SINC (@agencia_sinc) March 13, 2024
En líneas generales, la ley de IA prohíbe la vigilancia masiva en espacios públicos, pero permite que las fuerzas del orden puedan emplear las cámaras de identificación biométrica, con previa autorización judicial, para prevenir una amenaza terrorista inminente. También para localizar o identificar a una persona que haya cometido delitos de terrorismo, tráfico de personas, explotación sexual o, por ejemplo, un crimen medioambiental, así como para buscar a las víctimas de estos delitos.
Fuente: Medios internacionales
VTV/A.M/CA