Levantan información sobre especies de frutas poco conocidas
Un grupo de investigadoras del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) levantan información sobre especies de frutas poco conocidas o subutilizadas.
La información la dio a conocer el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), por medio de un hilo publicado en su cuenta de la red social Twitter, @Mincyt_VE, donde resaltó que el estudio incluye ecología de las especies y requerimientos nutricionales.
Investigadoras venezolanas de @IVIC_oficial levantan información sobre especies de frutas poco conocidas o subutilizadas.
El estudio incluye ecología de las especies y requerimientos nutricionales.
Abrimos hilo. pic.twitter.com/MkNbjl6VbC
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) August 9, 2022
Asimismo, explicó que el estudio que llevan adelante las investigadoras sobre frutas subutilizadas suma detalles agronómicos sobre crecimiento en vivero, tiempo para el momento de trasplante, mecanismos para propiciar la germinación y áreas potenciales de cultivo.
Del mismo modo, manifestó que las científicas criollas buscan generar propuestas de difusión, siembra y generación de semillas, que permitan sustentar una política nacional de cultivo y consumo de especies frutales sub utilizadas.
Destacó que la mayoría de las frutas que se comen en el país son: cambur, patilla, naranja o mandarina. Además, reveló en el tuit que Venezuela tiene más de 400 rubros alimentarios. Pero, para el sustento, se aprovecha menos de 60.
El Mincyt declaró que esto se debe a un desconocimiento que responde a un modelo alimentario impuesto por la agroindustria.
VTV/LAV/ADN