Latinoamérica exige liberación de ciudadanos retenidos por Israel

Los organizadores de la Flotilla Global Sumud denunciaron la desaparición de 443 activistas tras la interceptación israelí en aguas internacionales, lo que provocó la reacción de varios gobiernos latinoamericanos que exigieron respeto al derecho internacional y liberación de sus ciudadanos.

México confirmó que seis connacionales, incluidos periodistas y defensores de derechos humanos, fueron detenidos y trasladados al puerto de Ashdod, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el personal consular aún no ha podido acceder a ellos y reclamó su repatriación inmediata. 

En Uruguay, la Cancillería informó que mantiene contacto con los tres compatriotas (Ana Zurragamurdi, Rodrigo Ciz y Romina Gallini) y con sus familiares, al tiempo que gestiona garantías diplomáticas con las autoridades israelíes.

Colombia denunció en un comunicado el “secuestro en aguas internacionales” de las ciudadanas Luna Barreto y Manuela Bedoya, y exigió su liberación inmediata junto con el resto de la tripulación.

Brasil expresó “preocupación” por la seguridad de al menos diez brasileños, entre ellos la diputada federal Luizianne Lins, al tiempo que el Ministerio de Relaciones Exteriores deploró la acción israelí, que calificó como violación de derechos y amenaza a la integridad de manifestantes pacíficos.

En Argentina, aunque la Cancillería aún no se pronunció, se identificó la presencia de los militantes de izquierda Ezequiel Peressini y Celeste Fierro, así como del capitán Carlos Bertola, quienes han documentado su viaje en redes sociales.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CP