Lara fue sede del primer Congreso del Agave Cocuy 2024

El primer Congreso del Agave Cocui Cocuy Lara 2024, que se realizó desde el Monumento La Flor de Venezuela, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, tuvo como propósito la promoción y concentración de un gran número de expertos y amantes de esta emblemática bebida ancestral con miras a participar en diversas ponencias y degustaciones.

La secretaria de Desarrollo Económico, Ivette Segovia, informó que el Congreso dio a conocer el consumo responsable de la bebida larense, donde se pudo apreciar el «proceso de destilación del cocuy, que cuenta con su Indicación Geográfica Protegida (IGP) y que a su vez fue declarado Patrimonio Nacional, Natural, Cultural y Ancestral de Venezuela”.

Asimismo, la legisladora María Silva calificó que cada una de las disertaciones que están presentes en el encuentro promueven la magia de reconocer cada paso que conlleva el proceso del cocuy. «Brinda las herramientas necesarias para hacer valer la relevancia de esta bebida, por lo que es una grata experiencia que se genere este encuentro de saberes y conocimientos ancestrales”.

Por su parte, la Autoridad Única de Turismo, Esthefany Ferri, comentó que “el cocuy es de nosotros y eso nos debe hacer sentir orgullosos de poseer una bebida que permanece de generación en generación”. Añadió la servidora pública que durante las ponencias se abordaron temas como la sostenibilidad, la ética en la producción y el turismo relacionado con el agave, así como también la promoción de las rutas turísticas dispuestas a propios y visitantes.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Cocuyeros, Cristóbal Sánchez, manifestó que este primer encuentro entre productores de los municipios Urdaneta, Morán y Torres y delegados de otras regiones engloba los conocimientos y experiencias del proceso de siembra del agave. “Es importante dar a conocer la tradición y la sostenibilidad de esta bebida cultural que también posee derivados que se dan en gran parte del territorio”.

La actividad estuvo encabezada por la viceministra de Comercio María Fernanda Palencia, la secretaria del Poder Popular para el Desarrollo Económico Ivette Segovia, el presidente de Emcoex, Juan Carlos Romero, la autoridad Única de Turismo, Esthefany Ferri, la diputada Angélica González, María Silva, y la legisladora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), Dulce Marrufo, directora del Centro de Historia larense y Cristóbal Sánchez, presidente de la Asociación de Cocuyeros y Cocuyeras.

 

 
Fuente: Gob. de Lara
VTV/DR/MR/