Laboratorio Canaima GNU/Linux fortalece el conocimiento informático de estudiantes
La inauguración del Laboratorio Canaima GNU/Linux en el Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT) del Complejo Educativo Andrés Bello en Caracas, en compañía del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y el ministerio para la Educación, cuenta con 18 equipos tecnológicos para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Este centro se sostiene con el sistema operativo Kavanayén, versión Semilleros Científicos, que ayudará a los estudiantes en el desarrollo de sus actividades. Esta versión está diseñada para ampliar los conocimientos en ciencia y tecnología desde edades tempranas.
Además, impulsa y fortalece el aprendizaje a través de la práctica, al utilizar aplicaciones educativas divertidas, interactivas y amigables que estimulan la creatividad y el pensamiento científico en niños, niñas y jóvenes. Este sistema operativo «Kavanayén», que lleva el nombre de la comunidad indígena pemón de Kavanayén, ha sido diseñado para ofrecer un sistema operativo robusto, seguro y accesible para todos los usuarios, independientemente de las capacidades de sus equipos.
Entre las características destacadas de Kavanayén se incluyen el lanzamiento continuo (Rolling Release), que permite a los usuarios mantener sus sistemas siempre actualizados con las últimas correcciones de seguridad y nuevas funcionalidades; la compatibilidad, ya que funciona en arquitecturas de 32 y 64 bits, asegurando su uso en una amplia gama de dispositivos, desde los más modernos hasta los considerados obsoletos.
VTV/DR/SB