Estado La Guaira comienza etapa histórica descolonizadora con Constitución renovada
Este viernes el estado La Guaira inició una nueva etapa histórica en proceso descolonizador tras la promulgación de la Reforma Constitucional que retomó el nombre aborigen original de la región y aprobó la vigencia de una nueva Constitución democrática, participativa y protagónica para los nuevos tiempos.
El Consejo Legislativo del estado La Guaira impulsó el proceso de consulta popular y subordinado a los Poderes Originarios decretó la nueva Carta Magna regional y así lo hizo constar durante la ceremonia oficial realizada en la plaza Bolívar-Chávez.
Destacaron especialmente el 28 de febrero como nueva fecha de la entidad, en honor al natalicio de José María España, un oriundo de La Guaira que se convirtió junto a otros revolucionarios como Manuel Gual en dar los primeros pasos para la emancipación del imperio español.
Al evento asistieron las autoridades civiles y militares que firmaron el documento oficial como testimonio de la labor realizada para esta renovación constitucional del nuevo estado La Guaira.
El gobernador Jorge Luis García Carneiro y el alcalde del municipio Vargas, José Alejandro Terán, estuvieron acompañados por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, y el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, entre otras figuras nacionales y locales.
Reivindicando el legado aborigen y revolucionario
El gobernador García Carneiro expresó que el cambio de nombre y de símbolos no fue un capricho personal ni arbitrario. Era necesario por razones históricas y reivindicativas del legado aborigen y de los precursores revolucionarios de la independencia venezolana en la lucha contra la cultura colonial.
«Era necesario iniciar los procesos de descolonización. No podemos seguir atados a viejas cruces porque seguiríamos siendo esclavos y yo quiero ver libres a mis hijos», dijo el mandatario nacional.
Adelantó que realizaron un concurso para determinar el nuevo himno y el escudo de armas, e invitó a escuchar las notas de la nueva canción que identificará la región.
«Hoy es un día que pasará a la historia porque es un pueblo que ha reconocido su verdadero gentilicio», ratificó.
/JB