¿Diminuto reptil fósil sería la antesala evolutiva del pterosaurio?
Un nuevo estudio sobre un diminuto reptil fósil del Triásico descubierto hace más de 100 años en el nordeste de Escocia ha revelado que el animal es un pariente evolutivo cercano de la especie que desembocaría en los pterosaurios, los icónicos reptiles voladores de la era de los dinosaurios.
La investigación la ha realizado un equipo internacional de científicos dirigido por Davide Foffa, de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.
Pequeños pterosauiros dominaron los cielos del Cretácico https://t.co/kbf0SKENtm vía @cienciaplus
— Juan Baez Garcia (@JuanGarcia238) November 1, 2021
El equipo utilizó tomografía computarizada para hacer la primera reconstrucción precisa del esqueleto completo del Scleromochlus taylori.
Los resultados revelan nuevos detalles anatómicos que identifican de forma concluyente al extinto animal como un pariente evolutivo cercano del pterosaurio. Se encuentra dentro de un grupo conocido como Pterosauromorpha, que comprende un grupo extinto de reptiles llamados lagerpétidos, junto a los pterosaurios.
Los lagerpétidos vivieron aproximadamente hace entre 240 millones de años y 210 millones. Eran un grupo de reptiles muy activos y relativamente pequeños (del tamaño de un gato o de un perro pequeño).
El Scleromochlus taylori era aún más pequeño, con menos de 20 centímetros de longitud. Esto apoya la hipótesis de que los primeros reptiles voladores evolucionaron a partir de ancestros pequeños y probablemente bípedos.
VTV/CC/EMPG
Fuente: NCYT