Juventud innovadora avanza en la caficultura nacional

«La juventud innovadora está presente en la ‘Expo Sanare Muestra Café’ y con su trabajo vanguardista en tecnología agroalimentaria están aportando su grano de arena para el avance de la caficultura nacional”, así lo afirmó el joven ingeniero metalmecánico, Alexander Colmenares, participante de la exposición.

Esta “Expo Sanare Muestra Café” se llevó a cabo en el municipio Andrés Eloy Blanco, parroquia Pío Tamayo, estado Lara, y en la misma se encontraron productores de café, en su mayoría jóvenes.

Cabe destacar, la importancia de esta expo que fortalece el conocimiento de los consumidores y productores sobre las variedades, calidades, procesos y métodos de preparación del café en la región.

En este sentido, el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo y conductor del programa “Cultivando Patria”, destacó las bondades de esta región en materia cafetera, “no en vano es el mayor productor de este rubro del país, secundado por el estado portuguesa”, al tiempo que resaltó que “en este estado llanero están sembradas más de 47 mil hectáreas de café para el pueblo venezolano”.

En la actividad estuvo presente el ingeniero constructor de máquinas tostadoras de café, Alexander Colmenares, quien explicó que “estamos mostrando el proyecto Andina Tostadora (Andina Roaster) que consta de tostadoras de café de especialidad que se ajusta a los parámetros establecidos en el contexto internacional. Esta máquina tiene un software que monitorea el tostado a través de gráficos generados digitalmente”.

Esta tecnología aplicada a la agroproducción controla la velocidad del tambor, el giro, al mismo tiempo que controla la temperatura del grano de café y del tambor.

Entretanto, el gobernador del estado Lara y anfitrión de la “Expo Sanare Muestra Café”, Adolfo Pereira, sostuvo que “esta entidad tiene la particularidad de que en los nueve municipios y las 27 parroquias que tiene se produce café”. Y puntualizó que “de las 191 comunas constituidas en la región, en este municipio Andrés Eloy Blanco hay 18 comunas produciendo café”.

Finalmente, Pereira precisó que en el estado Lara hay más de 13 mil 500 caficultores registrados y anunció que para este año 2023, en la entidad se producirán más de 800 mil quintales de café.

 

VTV/CC/CP