Justin Verlander alcanza otro hito para su edad
El abridor Justin Verlander, sigue demostrando que la edad es solo un dígito, y anteponiéndose a eso y a las posibles secuelas de una operación, está firmando un gran comienzo de temporada; digno de quienes antes de él también desafiaron los límites de la edad.
De tal forma que la noche del martes, se llevó su séptima victoria de la campaña al trabajar por espacio de siete entradas, donde permitió seis hits, una carrera, otorgó par de boletos y ponchó a 12 contrarios en el triunfo 4-1 de los Astros en el segundo de la serie ante los Marineros en Minute Maid Park.
Igualmente, con esa cantidad de bateadores ponchados, se unió a una lista; donde él es el décimosexto lanzador, con juegos de 12 o más guillotinados después de cumplir los 39 años de edad; siendo además el tercero, después de Nolan Ryan (6) y Roger Clemens, que lo hace vistiendo el uniforme de los de la ciudad espacial.
Sus números sobresalen
No obstante, el nativo de Virginia, ha dejado unos números bastante destacados, en esta su primera temporada, después de recuperarse de la cirugía del codo, entregando salida tras salida, actuaciones dignas de su nombre y lo que representa como lanzador.

Por consiguiente, tiene efectividad en 11 aperturas, de 2.13 en un total de 71 entradas lanzadas y dos tercios; máxima cantidad en las Grandes Ligas, con 73 ponches, 14 boletos y WHIP de 0.84, con el que también comanda todo el béisbol, superando a Triston McKenzie (0.86), Néstor Cortés (0.87) y Shane McClanahan (0.92), tres lanzadores que su promedio de edad combinado es 14 años menor que la edad de Verlander.
Por su parte, su cantidad de victorias desde 2017 (60), es la mayor para lanzadores con 34 años o más, justo por encima de serpentineros como Adam Wainwright (55), J.A. Happ y Charlie Morton; ambos con 51, además de Zack Greinke con 47 y Jon Lester, ya retirado con 41.
VTV/CC/EMPG
Fuente: Líder