Más de 100 juristas del mundo se unen por la paz y el derecho internacional junto a Venezuela
“Son millones que hoy se levantan en el mundo para defender el derecho a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación y al futuro del pueblo de Venezuela, del pueblo de Colombia y de los pueblos de Suramérica y el Caribe”, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Durante el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, el jefe de Estado destacó que 34 países, junto a Venezuela, integran un movimiento de 100 juristas que levantan la bandera humana del derecho internacional. “Es una bandera profundamente humana, la bandera del derecho internacional”.
Agradeció que, en medio de amenazas y campañas de guerra psicológica, se haya consolidado un movimiento mundial de juristas. “Vemos cómo en este encuentro ha levantado un movimiento tan poderoso de juristas en el mundo, que forma parte y expresión de un poderoso movimiento de solidaridad que se levanta entre los pueblos en defensa de la paz”.
“El tránsito de estas ocho semanas de unión nacional ha sido la realización de este Encuentro Mundial de Juristas en Defensa del Derecho Internacional aquí en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela, territorio libre de nuestra América, cuna de libertadores y de libertadoras de América”, dijo el presidente Maduro.
También recordó que se cumplen dos meses de la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, instancia que ha permitido la convocatoria de sectores políticos, sociales, económicos, culturales y religiosos del país. “Frente a la amenaza se ha gestado una poderosa unión nacional a través del Consejo Nacional de Soberanía y Paz. Hoy por hoy, la paz es su máxima expresión, aunque en el mundo lo censuren y lo callen”.
En su intervención, precisó que este encuentro contribuye a consolidar la paz en Venezuela y en Latinoamérica. “Así que, creo que ha sido este Consejo Nacional de Soberanía y de Paz un bálsamo de optimismo para un país que tiene paz, la ha ganado, ganará y tendrá la paz para todo el pueblo de Venezuela y de nuestra Sudamérica”.
Igualmente, reiteró que Venezuela sostiene una lucha histórica contra el colonialismo y el imperialismo. “Tenemos más de 200 años enfrentando el colonialismo y cualquier forma de imperialismo, por una forma independiente de Gobierno, y el mejor ejemplo de esa batalla que unió al país lo representan los héroes de la independencia”.
Cabe destacar que entre los juristas participantes se encuentran representantes de países como Argelia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Portugal, Puerto Rico, República del Congo, Senegal, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, entre otros.
CONOZCA MÁS:
VTV/LM/DS/DB/

