Juramentadas Brigadas juveniles voluntarias Contra el Cambio Climático en Carabobo

Este sábado fueron juramentados los primeros 30 voluntarios integrantes de las Brigadas Juveniles Contra el Cambio Climático en el estado Carabobo.

Bajo el lema “El Clima nos llama» y con el objetivo de impulsar el cambio cultural en materia de formación, concientización y adopción de buenas prácticas ambientales, se realizó la ceremonia en los espacios del Jardín Botánico de Naguanagua, reseñó la Gobernación Bolivariana en una nota de prensa.

Los jóvenes carabobeños se comprometieron a dar un paso al frente para avanzar en la meta instruida por el Presidente de la República Nicolás Maduro, de alcanzar un total de 5 mil brigadistas contra el cambio climático en todo el país para el cierre del año 2022.

Jesús París, Secretario General del Gobierno de Carabobo, en nombre del gobernador Rafael Lacava, aplaudió esta iniciativa que desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, articula espacios para el cumplimiento del Quinto Objetivo del Plan de la Patria orientado a la defensa y protección de nuestro medio ambiente.

“Aquí estamos, en perfecta unión cívico-militar-policial, cumpliendo el legado de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, tal como lo desarrolló en algún momento como uno de los objetivos históricos, el desarrollo del Ecosocialismo como plataforma para la defensa de nuestro medio ambiente, de la Pachamama, incorporando hoy a nuestros jóvenes, a la generación del futuro, quienes son el presente y el futuro promisorio de la Patria de Bolívar», expresó.

Radamel Blanco, director del Despacho del ministro para el Ecosocialismo, en nombre del ministro Josué Lorca Vega, explicó que este fin de semana serán juramentados 360 brigadistas de manera simultánea en diversos estados del país con la premisa de lograr la juramentación de 5 mil brigadistas en toda la nación para el cierre del presente año.

Adelantó que los brigadistas mantendrán un despliegue directo en sus comunidades y en cada región, como multiplicadores y formadores de conciencia ambientalistas.

Igualmente, serán el primer anillo de alerta y defensa, junto al pueblo organizado, de potenciales situaciones de riesgo ambiental, como crecidas de cursos de agua, incendios forestales, contaminación o uso ilícito de espacios o áreas públicas para la disposición de desechos y basura, entre otras responsabilidades.

Juramentadas Brigadas juveniles voluntarias Contra el Cambio Climático en Carabobo
(Foto Gob. Bolivariana de Carabobo)

La viceministra para la Juventud y el Deporte, Jessica Bello, recalcó la necesidad de fortalecer estás iniciativas orientadas a lograr una relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.

“Estas Brigadas Contra el Cambio Climático se suman a ese objetivo de la defensa de nuestro Planeta, junto a Chamba Juvenil, junto al Movimiento Nacional de Recreadores, en un trabajo mancomunado con conciencia para llevar este mensaje y sumar conciencias en Carabobo y en todo el país», afirmó.

A propósito del despliegue de estas brigadas en las comunidades y calles del país, propuso iniciar en Carabobo jornadas que incentiven e involucren en estas iniciativas a los más de 700 atletas que desde este domingo 30 de enero estarán presentes en la entidad para participar en la XX edición de los Juegos Deportivos Nacionales.

Por su parte Jabert Viñas, director general de la Unidad Territorial Estatal de Ministerio para el Ecosocialismo, UTEC Carabobo, recalcó que este grupo es la semilla de los defensores del ambiente para los tiempos por venir.

«Nosotros somos los encargados de garantizar el futuro y preservar la vida. El consumismo capitalista ha acabado con el Planeta, si nosotros no modificamos nuestra manera de pensar y de actuar frente a la Naturaleza, no habrá futuro…por más dinero o riquezas que acumulemos no habrá futuro y la raza humana también será una especie en peligro de extinción», señaló.

El acto también contó con el acompañamiento del director general de la Policía de Carabobo, Yosbel Solórzano, representantes de la unidad de Resguardo Ambiental de la GNB, Movimiento Nacional de Recreadores y Recreadoras, Inparques, Misión Árbol, Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo y de la Alcaldía de Naguanagua, entre otros organismos e instituciones vinculadas a la protección y la defensa del ambiente.

CONOZCA MÁS:

Juramentadas en Carabobo Brigadas juveniles voluntarias Contra el Cambio Climático
Foto referencial (Gobernación Carabobo)

VTV/Ora/JML