Juez federal de EE. UU. declara ilegal la reducción del TPS a haitianos

El juez federal de Nueva York, Brian Cogan, declaró ilegal la decisión de reducir la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes haitianos, la cual fue originalmente impuesta por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. La controversia comenzó cuando Noem modificó en febrero la extensión de 18 meses del TPS para Haití, otorgada en 2021, y la redujo a solo 12 meses, lo cual fijó su vencimiento al 3 de agosto de 2025.

Esta medida permitió a la secretaria anunciar recientemente la eliminación del estatus, el cual beneficiaba a más de 500 mil haitianos. Sin embargo, Cogan indicó que Noem «no tiene autoridad legal» para alterar unilateralmente la designación de TPS para los habitantes de un país. El magistrado argumentó que decenas de miles de haitianos dependen del TPS, que les otorga permiso de trabajo y los protege de la deportación, y que acortar su vigencia causaría un «perjuicio significativo».

El fallo, que responde a una demanda presentada por nueve migrantes haitianos afectados, podría beneficiar a otros protegidos por el TPS, según lo señalado por el juez. Cogan también invocó su facultad para detener acciones de agencias federales bajo la Ley de Procedimiento Administrativo.

La decisión fue aplicada después de que la Corte Suprema limitara los fallos judiciales que protegen a migrantes aparte de los demandantes originales. En el caso de Haití, el TPS fue extendido en 2024 hasta febrero de 2026, debido a las crisis que atraviesa la nación caribeña, incluidas las secuelas del terremoto de 2010 y la inestabilidad política actual.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/SB