Juez afirma que Trump violó ley federal al usar tropas militares en Los Ángeles
El juez federal Charles Breyer, determinó que el despliegue de la Guardia Nacional en California viola la Ley Posse Comitatus, normativa que impide a las fuerzas militares participar en tareas de aplicación de leyes domésticas. El fallo establece que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, transgreden la ley federal al emplear a las Fuerzas Armadas para intervenir en operativos de seguridad en Los Ángeles.
En este sentido, el juez Charles Breyer concluyó que el uso por parte de Trump de miles de miembros federalizados de la Guardia Nacional de California y de infantes de Marina para brindar «protección» a agentes federales durante una ofensiva agresiva contra la migración en el área de Los Ángeles contravenía la Ley Posse Comitatus.
Cabe mencionar que la Ley Posse Comitatus, es una norma del siglo XIX que prohíbe el uso de militares para fines de aplicación de la ley a nivel interno. “La evidencia presentada en el juicio estableció que los acusados usaron sistemáticamente soldados armados (cuya identidad a menudo estaba oculta por armaduras protectoras) y vehículos militares para establecer perímetros de protección y bloqueos de tráfico, participar en el control de multitudes y, de otras maneras, demostrar una presencia militar en Los Ángeles y sus alrededores. En resumen, los acusados violaron la Ley Posse Comitatus”, escribió Breyer en un artículo de opinión.
De esta manera, con el fin de evitar más violaciones de la Ley Posse Comitatus en California, Breyer bloqueó a Trump y a Hegseth de utilizar militares en ese estado. “Para arrestos, detenciones, registros, incautaciones, patrullajes de seguridad, control de tráfico, control de multitudes, control de disturbios, recolección de pruebas, interrogatorios o actuar como informantes”, agregó.
La decisión judicial se produce, mientras que Trump ha sugerido nuevos despliegues de la Guardia Nacional en ciudades lideradas por demócratas, como Chicago, Baltimore y Nueva York.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/EB/DB/