Este sábado se cumplen 165 años de la siembra del doctor José María Vargas

Este sábado se cumplen 165 años de la siembra del doctor José María Vargas: “Hombre ejemplar, con un profundo carácter humanista, que ejerció la medicina con vocación y dedicación. ¡Qué Viva el Hijo Ilustre de La Guaira!, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a propósito de esta fecha.

José María Vargas, médico cirujano, catedrático, humanista, sabio, escritor, orador, investigador científico,  cumplió importantes tareas de carácter fundacional en el área científica y médica.

Fue rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. Inauguró las disecciones de cadáveres en el país, fundó la Sociedad Médica de Caracas, desarrolló un amplia labor de investigación en el área botánica, asumió la presidencia de la Dirección General de Instrucción Pública.

Asimismo, José María Vargas presidió la comisión encargada de exhumar en Santa Marta (Colombia) los restos del Libertador y conducirlos a la Patria, misión que fue completada en diciembre de 1842.

El insigne médico se encontraba en La Guaira cuando el terremoto del 26 de marzo de 1812. Allí prestó destacados servicios como médico y hombre público a la comunidad de su ciudad natal, los cuales fueron reconocidos oficial y públicamente por la municipalidad guaireña, recoge la historia. 

En 1842 preside los actos del traslado de los restos del Libertador desde Santa Marta a Caracas. En 1853, enfermo, viaja a Nueva York, donde muere el 13 de julio de 1854. Sus restos mortales están en el Panteón Nacional, donde Vargas es permanente ejemplo de virtudes cívicas.  /JML