Venezuela conmemora los 239 años del natalicio del general que se hizo pueblo José Francisco Bermúdez
Este sábado se cumplen 239 años del natalicio del general José Francisco Bermúdez, quien nació en San José de Areocuar Provincia de Cumaná, el 23 de enero de 1782, héroe que entregó su vida por emancipar del yugo español las tierras rebeldes del oriente del país.
Por ello, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó a través de una publicación en sus redes sociales la gesta del general del Ejército Libertador que se hizo pueblo, ejemplo de liderazgo y amor por la libertad.
A 239 años de su natalicio, recordamos la gesta del Gral del Ejército Libertador que se hizo pueblo, José Francisco Bermúdez. Héroe que entregó su vida por emancipar del yugo español, las tierras rebeldes del oriente del país. ¡Un referente de liderazgo y amor por la libertad! pic.twitter.com/TRviLKHNwx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 23, 2021
Fue llamado José Francisco Pueblo porque luchó contra el régimen realista peleando en su suelo natal y en todo oriente, luchó en las batallas de Bocachica, Arao, Carabobo y La Puerta en 1814.
Actuó también en la toma de Angostura por órdenes del Libertador Simón Bolívar en el año 1817, quien lo nombró comandante de la provincia de Cumaná.
Bermúdez formó parte del movimiento del 19 de abril de 1810. El 6 de marzo de 1811 se presenta voluntariamente para tomar las armas, luego recibe el rango de Subteniente y hace la expedición en calidad de Ayudante de Don Vicente de Sucre, quien era el Comandante.
Ayudó a sofocar la insurrección de los catalanes en 1811 y fue contra Barcelona a las órdenes de don Vicente Sucre, en 1812 Bermúdez se marcha a Trinidad. Después de la famosa acción de Chacachacare, realizó con éxito una intensa campaña en pueblos orientales.
José Francisco Bermúdez murió asesinado en Cumaná el 15 de diciembre de 1831. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional donde reposan desde el 5 de noviembre de 1877. /JML