Más de 6 mil jornadas de desinfección se han realizado en 15 municipios del estado Guárico
Más de 6 mil jornadas de desinfección se han realizado en los 15 municipios del estado Guárico, así lo informó su gobernador de la entidad territorial, José Vásquez.
“Han sido priorizados los municipios con mayor población y las zonas más comerciales. Además, se ha intensificado el tema de la limpieza y mantenimiento, realizando jornadas en canales, drenajes y sitios de mayor complejidad ante las medidas preventivas contra la Covid-19”, explicó en un contacto teléfonico con el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El gobernador Vásquez se refirió al tema de abastecimiento de alimentos y de combustible al recalcar que se conformaron cinco frentes de trabajo en la región para atender los temas de salud, economía, servicios públicos, seguridad y el tema social.
En materia económica, explicó que se ha consolidado la incorporación del sector productivo desde la producción primaria y que la entidad territorial se encuentar en este momento en plena cosecha de más de 14 hectáreas de arroz, que se han sembrado y que se han cosechado hasta este momento.
También cosechan cebollas y tomate, al tiempo que preparan las tierras para la siembra del ciclo periodo invierno, con la participación de campesinos y campesinas, productores asociados y asociaciones.
Con relación al componente del encadenamiento productivo, siembra, procesamiento de la agroindustria y el tema de los alimentos, aseguró que se ha priorizado dentro de la contingencia y la complejidad del combustible al sector económico. En ese sentido, resaltó la participación de más de 168 empresas agroindustriales, procesadoras de alimentos y derivados como sector procesado.
Vásquez detalló que en el estado se ha cumplido al 100% con la distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), con el Plan Proteico para las Bases de Misiones y las Ferias del Campo Soberano a través de las Bodegas Móviles, gracias a las políticas implementadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, con lo que se ha beneficiado más de 295 mil familias en municipios de la entidad llanera.
Señaló que el Complejo Avícola para la producción de pollo está reactivado al 100%, al igual que la Planta Procesadora de Harina, que se encuentra en funcionamiento total. “Guárico cuenta con dos áreas de inspección, la primera en el área comercial y la segunda en las agroindustrias. También tenemos la Tienda de Alimento del Guárico como alternativa económica con rubros regionales producidos gracias a las alianzas estratégicas en el estado, la meta es tener una en cada municipio”, indicó.
De igual manera, anunció que todas las semanas se realizan mesas de trabajos con las Cámaras de Comercio del sector privado, los alcaldes y alcaldesas en cada uno de sus municipios con sus comerciantes, para atender la contingencia no solo de combustible, sino el tema de seguridad y de movilización, para preservar las medidas sanitarias ante la pandemia de la Covid-19.
Respecto a la llegada de los connacionales venezolanos al estado Guárico, resaltó que se ha activado la Villa Deportiva, complejo deportivo más grande del país, teniendo una capacidad para albergar a más de 500 mil personas, con toda su logística en cuanto a la alimentación, protocolos de salud, asistencia médica necesaria para la aplicación de pruebas de pesquisaje de Covid-19 y chequeo general.
En este espacio los compatriotas venezolanos cumplen su cuarentena y luego sontrasladados a cada uno de su municipio coordinados con los alcaldes y alcaldesas, para que en sus hogares cumplan la cuarentena social y colectiva.