Jornada de protestas contra la represión policial en Colombia suma 13 detenidos y al menos 11 heridos
Un total de 13 detenidos y al menos 11 heridos es el saldo de la convocatoria de paro nacional contra las políticas neoliberales del Gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, luego que agentes policiales reprimieran la manifestación pacífica que salió a las calles de Bogotá.
En las redes sociales proliferan videos que muestran la manera en la que elementos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional colombiana dispersaron a manifestantes pacíficos en la capitalina Plaza Bolívar, reseñó Telesur.
#ParoNacional21S✊| ESMAD continúa violando el derecho a la protesta social en Bogotá. Han gaseado, golpeado y detenido a manifestantes, integrantes de prensa y de Derechos Humanos. pic.twitter.com/5sU0YAxMaI
— Colombia Informa (@Col_Informa) September 21, 2020
La concentración popular fue reprimida con detonates aturdidores y gases lacrimógenos por parte de los efectivos del Esmad, quienes custodiaban los alrededores de la plaza, donde ciudadanos expresaban su rechazo a las políticas represivas del Gobierno de Duque.
De acuerdo con estadísticas del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), suman 61 masacres ocurridas en el país suramericano en lo que va del año, en las que han muerto 246 civiles.
Otras manifestaciones en repudio a las políticas de seguridad del presidente Duque se produjeron en Cúcuta, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Medellín y Cali, entre otras.
Trabajadores, campesinos y estudiantes reclamaron protección social, seguridad, trabajo, salud y educación.
Asimismo, expresaron su condena al asesinato del abogado Javier Ordóñez, por parte de agentes policiales y del homicidio de al menos una docena de personas, en el marco de las protestas sociales contra la brutalidad policial.